Repositorio Dspace

Proyecto de participación ciudadana en democracia, en el contexto de la reforma curricular del bachillerato

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Villacrés Salgado, Antonio
dc.date.accessioned 2023-06-05T15:02:10Z
dc.date.available 2023-06-05T15:02:10Z
dc.date.issued 2004-06
dc.identifier.citation Villacrés, A. (2004). Proyecto de participación ciudadana en democracia, en el contexto de la reforma curricular del bachillerato. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6346
dc.description.abstract Hoy por hoy, uno de los grandes debates en torno a la educación, se centra en su aplicabilidad en el entorno; es decir, se cuestiona si los aprendizajes de los estudiantes en este nivel, contribuyen efectivamente a mejorar la sociedad y por ende el País. El Bachillerato es el nivel educativo que debe consolidar la formación de los jóvenes para el correcto y complejo ejercicio de la ciudadanía y contribuir de esta manera a la construcción de un proyecto de vida en democracia y en paz, fortaleciendo la integración de la familia ecuatoriana y latinoamericana. Por lo tanto, el bachillerato debe promover un currículo que posibilite la formación de estos jóvenes con un pensamiento crítico y argumentativo, con habilidades y destrezas que permitan asumir un ejercicio responsable de la ciudadanía; debe lograr en los jóvenes, aprendizajes que les fortalezcan de manera instrumental, científica, tecnológica, su rol individual y social, cristalizado a través de un proyecto de vida trascendente. En la actualidad, la educación que oferta el Bachillerato en lo concerniente a la preparación para una mejor participación ciudadana, constituye un reto que inquieta y que es ya objeto de análisis de políticos, educadores, gobernantes y de la misma sociedad . Ante esta situación, aquel reto lanzado a los Colegios, es determinante porque es el nivel donde, de una manera planificada, organizada y sistemática, se están fraguando las nuevas generaciones que tienen que responder al momento histórico en que viven y se desarrollan. Corresponde por tanto, asumir responsablemente el desafío pero, en un proyecto que involucre a los demás agentes sociales: familia, comunidad, organizaciones políticas, estudiantiles, etc. En este contexto, es importante destacar, el nexo que se establece entre la educación y los objetivos sociales a los que se debe dar respuesta por una parte y la contribución que debe brindar la educación al desarrollo individual por otra; dos polos de una misma cuerda en tensión que representan los puntos de llegada y de partida en el quehacer educacional. Es bajo estas consideraciones que nace la presente Tesis, “Proyecto de Participación Ciudadana en Democracia, en el Contexto de la Reforma Curricular del Bachillerato”, misma que aspira ser parte de una respuesta válida que coadyuve a la solución de uno de los problemas que gravita enormemente en el diario vivir de todos los ecuatorianos, problemas que se han patentizado en severas crisis políticas, ingobernabilidad, actos de corrupción no registrados nunca antes por la historia republicana, inseguridad social, inseguridad jurídica, pérdida de credibilidad de muchas instituciones otrora respetables, ex-presidentes de la república prófugos, etc. es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject POLÍTICA es_ES
dc.subject EDUCACIÓN MEDIA es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.title Proyecto de participación ciudadana en democracia, en el contexto de la reforma curricular del bachillerato es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta