Resumen:
La seguridad humana esta basada en la construcción de un orden social más humano y solidario para conformar una sociedad integrada y equitativa en lo económico, político y social, mejorar la calidad de vida de la población, y satisfacer las necesidades, especialmente de salud, y educación, de las grandes mayorías ecuatorianas. Además fundamentar un sistema jurídico que brinde a la población las mejores posibilidades para disfrutar de una existencia digna.
En el tratamiento del desarrollo no se pueden separar los temas de distribución de la riqueza de los temas de las políticas económicas. Si no perseguimos políticas en las que haya un amplio consenso social, y que no beneficien al rico a expensas del pobre, esto llevará a un conflicto social generador de inseguridad y subdesarrollo y estancamiento del crecimiento económico.
El análisis y diagnóstico de la situación de inseguridad y deterioro social que vive el país desarrollados en los capítulos de esta tesis, permitirán determinar la incidencia de la Seguridad Nacional en el desarrollo socio económico del país.
En el primer capítulo se desarrolla el marco teórico tanto de la seguridad, como del desarrollo social, económico, y humano sustentable; el segundo capítulo contiene la incidencia de la Seguridad Nacional para el desarrollo social, en el tercer capítulo se aborda el tema de la Seguridad Nacional y el desarrollo económico en el país, en el cuarto capítulo se analiza el desarrollo humano sustentable, y en el último capitulo se presenta la propuesta para fortalecer a la Seguridad Nacional y mejorar los niveles de desarrollo socieconómico nacional.