Repositorio Dspace

El recurso humano en el Ecuador: eje fundamental del desarrollo de las organizaciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Villalba C., Cristina
dc.date.accessioned 2023-05-25T21:27:41Z
dc.date.available 2023-05-25T21:27:41Z
dc.date.issued 2002-06
dc.identifier.citation Villalba, C. (2002). El recurso humano en el Ecuador: eje fundamental del desarrollo de las organizaciones. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6342
dc.description.abstract El vertiginoso cambio en el entorno de las empresas implica que, más que vivir una época de cambios, vivimos un cambio de época. Las nuevas tenencias en el mundo de la economía y del trabajo y la presencia dentro de las organizaciones de una tecnología cada vez más cambiante, suponen un reto progresivamente creciente para las empresas, en el que sólo las mejor preparadas podrán asegurar su supervivencia. El desarrollo de la tesis “El Recurso Humano: Eje Fundamental Del Desarrollo Organizacional”, permitirá determinar que la preparación de las empresas ante los desafíos de la época, implica esencialmente contar con un contingente humano integrado, sólidamente formado, motivado, comprometido, actuando coordinadamente y que aplique todo su potencial al logro de los objetivos organizacionales. En este sentido, el presente trabajo está estructurado con una secuencia lógica y temática que inicia con una visión integral del Origen y la Evolución de la Administración de Recursos Humanos en Latinoamérica, el Sistema de Administración de Recursos Humanos y sus Desafíos Actuales. En el Capítulo Segundo se realiza una evaluación de la Administración de Recursos Humanos en nuestro País a través del análisis del Mercado Laboral, la Administración de Personal, y el Desarrollo Mediante las Personas. En el Capítulo Tercero se analiza el Capital Humano y la prioridad que adquiere tanto para beneficio de la competitividad organizacional como para favorecer el desarrollo personal y nacional. En el Capítulo Cuarto se plasma una propuesta de Desarrollo del Capital Humano para el Ecuador, basándose en tres ejes fundamentales: la familia, las instituciones educativas y las organizaciones. Finalmente, el Capítulo Quinto recoge las conclusiones y recomendaciones, resumiendo los aspectos esenciales y determinando recomendaciones para que el Ecuador al desarrollar efectivamente su Capital Humano pueda proyectarse a un mejor futuro, recordando que el verdadero desarrollo se construye en base a las fortalezas individuales es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject RECURSOS HUMANOS es_ES
dc.subject CAPITAL HUMANO es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL es_ES
dc.subject TALENTO HUMANO es_ES
dc.title El recurso humano en el Ecuador: eje fundamental del desarrollo de las organizaciones es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta