Repositorio Dspace

El sistema portuario ecuatoriano y su integración a la Cuenca del Pacífico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cevallos Borja, Galo
dc.date.accessioned 2023-05-25T20:40:45Z
dc.date.available 2023-05-25T20:40:45Z
dc.date.issued 2002-07
dc.identifier.citation Cevallos, G. (2002). El sistema portuario ecuatoriano y su integración a la Cuenca del Pacífico. Trabajo de investigación previo a la obtención del título en Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6339
dc.description.abstract La presente tesis es una investigación académica acerca del Sistema Portuario Ecuatoriano y su Integración a la Cuenca del Pacífico. Para el desarrollo de la misma he proyectado una estructura esquemática de contenidos en cinco capítulos. El Capítulo I inicia con una breve descripción del marco legal del Sistema Portuario Ecuatoriano. Allí estableceré los parámetros que constituyen la estructura de la legislación básica que se debe aplicar a las actividades del Sistema Portuario. Siguiendo el orden de prelación analizaré cuatro leyes: La Ley General de Puertos; Ley de Régimen Administrativo Portuario Nacional; Ley General del Transporte Marítimo y Fluvial. De este análisis resaltaré los elementos fundamentales que contienen dichas leyes, como elementos imprescindibles para cumplir a cabalidad y conforme a derecho las acciones portuarias. El Capítulo II contiene una descripción del Sistema Portuario Nacional, comenzando con el estudio de la infraestructura portuario existente en nuestro país, para lo cual estableceré un esquema organizativo de las entidades portuarias, identificando los puertos comerciales de común uso y los más grandes como: Esmeraldas, Manta, Guayaquil y Bolívar. Finalmente anotaré algunos datos e interpretaciones del movimiento portuario nacional referente a la carga, naves y otras variables. El Capítulo III comprende información de la utilización de los puertos ecuatorianos de manera individualizada, estableciendo los movimientos de carga y naves. A continuación en el Capítulo IV realizaré un estudio de manera general de la Cuenca del Pacífico a partir de los antecedentes históricos, los procesos de regionalización que se han iniciado en esta zona y la estructura institucional de la Cuenca del Pacífico. En esta instancia de la investigación en tres temas básicos resumiré la participación del Ecuador en la Cuenca del Pacífico, a través de la exposición de los antecedentes y objetivos, funciones y estructura operativa. Finalmente destacaré la presencia del Ecuador en la Cuenca del Pacífico. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject INTEGRACIÓN ECONÓMICA es_ES
dc.subject CUENCA DEL PACÍFICO es_ES
dc.subject DERECHO MARÍTIMO es_ES
dc.subject SISTEMA PORTUARIO es_ES
dc.title El sistema portuario ecuatoriano y su integración a la Cuenca del Pacífico es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta