Repositorio Dspace

Acción internacional contra el terrorismo en el marco de las Naciones Unidas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cevallos Berrazueta, Claudio
dc.date.accessioned 2023-05-25T20:30:41Z
dc.date.available 2023-05-25T20:30:41Z
dc.date.issued 2002-06
dc.identifier.citation Cevallos, C. (2002). Acción internacional contra el terrorismo en el marco de las Naciones Unidas. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Maestría en Seguridad y Desarrollo con mención en Gestión Pública y Gerencia Empresarial. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6338
dc.description.abstract Los atentados terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Edificio del Pentágono el 11 de septiembre de 2001, perpetrados por un grupo de terroristas pertenecientes al grupo extremista “ Al Qaeda”, liderado por el millonario saudí Osama Bin Laden, han trazado una sangrienta línea divisoria entre lo que ha sido la historia del mundo civilizado hasta esta fecha y lo que será a partir de este inesperado acontecimiento. Ningún analista político, estadista, autor o especialista en el tema, ni las más eficientes organizaciones de inteligencia estatal de las grandes potencias pudieron prever la realización de un acto terrorista de tal diabólica magnitud, que pudiera provocar consecuencias de tipo político, económico y social tan profundas en el mundo entero. Por el contrario, hasta antes de esta fecha, los gobernantes, los expertos y entendidos en el campo de las relaciones internacionales se encontraban elaborando al final del Siglo XX un diagnóstico del mundo actual y se esforzaban por intentar elaborar las proyecciones de lo que sería el escenario mundial para el Siglo XXI , bajo parámetros lineales y presupuestos aparentemente lógicos y previsibles, quizás otorgándole mayor importancia al fenómeno de la Globalización, particularmente en su contenido económico y comercial, como factor determinante alrededor del cual se moverían las relaciones de la comunidad internacional, y claro está bajo el supuesto de una égida unipolar liderada por los Estados Unidos y el intento de conformar agrupaciones estatales de poder para intentar competir con la gran potencia imperial mundial. Pero los inesperados, espectaculares, audaces y terroríficos ataques del 11 de Septiembre, “día negro” para la memoria de la humanidad, convirtieron dichos estudios, diagnósticos y proyecciones de las relaciones internacionales que se estaban formulando a la luz de un mundo aparentemente tranquilo y seguro, en un esfuerzo inútil, obligado a todos los actores mundiales a replantearse nuevamente el escenario mundial a la luz de variables antes no consideradas y rediseñar las estrategias globales para enfrentar las amenazas del terrorismo. Si se revisa los anales sobre las acciones del terrorismo internacional a lo largo de la Historia, se podrá observar que ninguna de ellas tuvo un alcance y efectos de tipo mundial como los atentados del 11 de septiembre. Llama la atención sobre todo la precisión con que fueron llevados a cabo, la disciplina y fanatismo de los terroristas, el irrisorio costo que significó su preparación frente a los multimillonarios perjuicios que causó, la ninguna utilización de modernas tecnologías y, sobre todo, el infernal mensaje que pretendieron enviar al mundo los grupos extremistas islámicos, arrogándose un mandato divino y usando el nombre de “ALA” al atacar dos objetivos simbólicos del mundo capitalista occidental, el centro económico y militar de la primera potencia mundial. Haciendo abstracción de la ideología, de la simpatía o antipatía que despierte un país, no se debe perder de vista que estos atentados no sólo afectaron a objetivos e intereses de los Estados Unidos, sino que causaron la muerte de miles de ciudadanos, de las más diversas nacionalidades, entre ellos varios ecuatorianos, afectando los principios más elementales y básicos de la vida y los derechos humanos , constituyéndose por tanto en un atentado contra toda la humanidad. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject TERRORISMO es_ES
dc.subject NACIONES UNIDAS es_ES
dc.subject DERECHO INTERNACIONAL es_ES
dc.subject POLÍTICA EXTERIOR es_ES
dc.title Acción internacional contra el terrorismo en el marco de las Naciones Unidas es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta