Repositorio Dspace

La cooperación descentralizada española y la acción municipal de Cuenca para el desarrollo local

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Medina, Graciela
dc.date.accessioned 2023-05-16T16:08:55Z
dc.date.available 2023-05-16T16:08:55Z
dc.date.issued 2011-06
dc.identifier.citation Medina, G. (2011). La cooperación descentralizada española y la acción municipal de Cuenca para el desarrollo local. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Especialización en Cooperación Internacional. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6314
dc.description.abstract El presente trabajo se centra en el análisis de tres casos de esta nueva modalidad de cooperación al desarrollo, la Cooperación Descentralizada, muy en boga en este tiempo de crisis, en el que hace falta incorporar nuevos actores y nuevos principios para la sostenibilidad de esta política pública. El trabajo gira en torno a la política de cooperación al desarrollo que vienen ejecutando la Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía con la Municipalidad de Cuenca. Se intenta determinar cuál es el aporte real y el grado de impacto causado en el desarrollo de la ciudad y su incidencia en la generación de nuevas políticas de gestión de la cooperación. El documento, hace un repaso de la cooperación descentralizada con la Municipalidad de Cuenca. Comienza con una breve revisión del marco referencial de la cooperación descentralizada y del desarrollo local, incluyendo el marco legal que regula los distintos aspectos de la cooperación internacional para el desarrollo en Ecuador y que ampara la gestión de la cooperación desde los gobiernos locales. La segunda parte versa sobre la intervención de la Cooperación Descentralizada Española en el accionar municipal de Cuenca, que revela que el principal aportante de los organismos cooperantes asentados en el cantón, constituye la Cooperación Española. En un tercer momento, se presenta y analiza tres casos de cooperación ejecutados por la municipalidad, destacando la participación ciudadana y la decisión política de la autoridad local, en el desarrollo de proyectos que aportan al mejoramiento de las condiciones de vida de su población. Finalmente, se analizan las ventajas y desventajas de esta nueva modalidad de cooperación, que brinda la posibilidad de apalancar iniciativas de desarrollo para la ciudad, incentivando la democracia y la participación ciudadana. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales es_ES
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.subject DESARROLLO LOCAL es_ES
dc.title La cooperación descentralizada española y la acción municipal de Cuenca para el desarrollo local es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta