Repositorio Dspace

Estudio comparativo de las microempresas ecuatorianas del sector manufacturero, para diferenciar entre el régimen general y el régimen impositivo simplificado, bajo los ejes estructurales de agilización y simplificación de obligaciones, reducción del número de deberes formales y apoyo a la liquidez del microempresario, y sus efectos en la optimización recaudatoria durante el período 2019-2020.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Toapanta Simbaña, Tatiana Marcela
dc.date.accessioned 2023-05-15T13:06:56Z
dc.date.available 2023-05-15T13:06:56Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation Toapanta, T. (2022). Estudio comparativo de las microempresas ecuatorianas del sector manufacturero, para diferenciar entre el régimen general y el régimen impositivo simplificado, bajo los ejes estructurales de agilización y simplificación de obligaciones, reducción del número de deberes formales y apoyo a la liquidez del microempresario, y sus efectos en la optimización recaudatoria durante el período 2019-2020. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6307
dc.description.abstract En la presente investigación se comparan el régimen general y el régimen impositivo simplificado para microempresas ecuatorianas (RIM) del sector manufacturero, y su impacto en la recaudación tributaria; todo esto bajo los ejes estructurales considerados en el RIM. La metodología empleada es de un análisis descriptivo, con un enfoque mixto, por lo que se empieza estudiando el reglamento del régimen impositivo, así como sus lineamientos y características, para luego realizar un análisis estadístico a través de un muestreo por estratos y con base en las recaudaciones tributarias y los índices financieros de las microempresas manufactureras; esta información fue proporcionada por los respectivos entes de control del país como son el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS). Finalmente, se muestran las ventajas y desventajas del RIM y los efectos numéricos que tuvo en las microempresas de cada región del Ecuador en cuanto su liquidez. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN es_ES
dc.subject Administración Tributaria es_ES
dc.subject Impuestos es_ES
dc.subject Microempresas es_ES
dc.subject Sector manufacturero es_ES
dc.subject Finanzas es_ES
dc.subject Recaudación tributaria es_ES
dc.title Estudio comparativo de las microempresas ecuatorianas del sector manufacturero, para diferenciar entre el régimen general y el régimen impositivo simplificado, bajo los ejes estructurales de agilización y simplificación de obligaciones, reducción del número de deberes formales y apoyo a la liquidez del microempresario, y sus efectos en la optimización recaudatoria durante el período 2019-2020. es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta