Resumen:
En la presente investigación se comparan el régimen general y el régimen impositivo simplificado para microempresas ecuatorianas (RIM) del sector manufacturero, y su impacto en la recaudación tributaria; todo esto bajo los ejes estructurales considerados en el RIM. La metodología empleada es de un análisis descriptivo, con un enfoque mixto, por lo que se empieza estudiando el reglamento del régimen impositivo, así como sus lineamientos y características, para luego realizar un análisis estadístico a través de un muestreo por estratos y con base en las recaudaciones tributarias y los índices financieros de las microempresas manufactureras; esta información fue proporcionada por los respectivos entes de control del país como son el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS). Finalmente, se muestran las ventajas y desventajas del RIM y los efectos numéricos que tuvo en las microempresas de cada región del Ecuador en cuanto su liquidez.