Repositorio Dspace

Limitantes para la elaboración de políticas públicas sobre sustancias basadas en evidencia científica.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Negrete Argüello, Francis Eduardo
dc.date.accessioned 2023-01-30T14:55:01Z
dc.date.available 2023-01-30T14:55:01Z
dc.date.issued 2021-06
dc.identifier.citation Negrete, F. (2021). Limitantes para la elaboración de políticas públicas sobre sustancias basadas en evidencia científica. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Políticas Públicas para la Prevención Integral de Drogas. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6188
dc.description.abstract La presente investigación busca contribuir al debate sobre las políticas públicas de sustancias psicoactivas en Ecuador. Pretende evidenciar las limitantes para la construcción de las políticas públicas sobre drogas, a partir de un análisis de la política implementada durante el gobierno de Alianza PAIS (2006-2017). Desde los presupuestos que las drogas son una mercancía y que el desarrollo de la sociedad se puede entender como la interacción entre estructuras y relaciones sociales, tanto económicas, políticas e ideológicas, siendo el nivel económico predeterminante, en cuanto el mundo se construye mediante relaciones de producción. Esta investigación busca encontrar los hitos que impulsaron a que, el presidente Rafael Correa decida abandonar las políticas públicas sobre drogas basadas en evidencia, para regresar al modelo punitivo de gestión de las relaciones sociales vinculadas a las sustancias psicoactivas. Mediante un análisis histórico de la conformación del régimen internacional de fiscalización sobre sustancias psicoactivas se pretende comprender las relaciones sociales y las tensiones que se dieron con el fin obtener una lectura crítica sobre la gestión realizada por el gobierno de Rafael Correa. Se espera que lo tratado en esta investigación sea un aporte para tensionar y ganar territorio en dirección a la regulación de las sustancias psicoactivas. Es menester que el desarrollo y ejecución de políticas públicas responda a la evidencia. Que las decisiones se tomen privilegiando al ser humano y sus derechos. Que se abandone la práctica de gestionar las relaciones con las sustancias a través del estigma y el sistema penal. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Política pública es_ES
dc.subject Drogas es_ES
dc.subject Relaciones sociales es_ES
dc.title Limitantes para la elaboración de políticas públicas sobre sustancias basadas en evidencia científica. es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta