Repositorio Dspace

Análisis de la vulnerabilidad de la población de Santa Lucia de Chuquipogyo quebrada Yambo Rummi, frente a la amenaza de los deshielos del volcán Chimborazo periodo 2015-2017.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gavilanes Freire, Adriana Nataly
dc.date.accessioned 2023-01-25T14:59:33Z
dc.date.available 2023-01-25T14:59:33Z
dc.date.issued 2019-03
dc.identifier.citation Gavilanes, A. (2019). Análisis de la vulnerabilidad de la población de Santa Lucia de Chuquipogyo quebrada Yambo Rummi, frente a la amenaza de los deshielos del volcán Chimborazo periodo 2015-2017”. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6173
dc.description The present study determined the vulnerability of the population of Santa Lucia de Chuquipogyo to the secondary lahars of the Chimborazo volcano through the application of the methodology established by the Secretary of Risk Management (SGR) and other variables that were considered relevant with the field observation, the methodology establishes 5 types of vulnerability: Physical, Socioeconomic, Political, Legal and Institutional. The information was collected with a sample of 46 dwellings considering geographic features such as the location of the houses next to the Yambo Rummi creek in lahares deposit areas. For the collection of information, field observation cards were used. The results of the analysis determined that said community does not have planning tools, nor are there ordinances focused on irrigation management, presenting High Vulnerability to the secondary lahars of the Chimborazo volcano. what is established in this study adequate strategies to understand the level of exposure. It is to be hoped that the results obtained will allow technicians, institutions and decision makers to establish policies and strategies to strengthen preparedness for dangerous events and promote the sustainable development of the population of Santa Lucia de Chuquipogyo and Canton Guano. es_ES
dc.description.abstract El presente estudio determinó la vulnerabilidad de la población de Santa Lucia de Chuquipogyo frente a los lahares secundarios del volcán Chimborazo a través de la aplicación de la metodología establecida por la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) y otras variables que se consideraron relevantes a través de la observación en campo, se establece 5 fases de vulnerabilidad: Física, Socioeconómica, Política, Legal e Institucional. Para el levantamiento de información se utilizó fichas de observación de campo, se realizó un censo de 46 viviendas (familias) con base a la representación geográfica de la zona de lahares establecida en el” mapa de amenazas potenciales por lahares secundarios quebrada Yambo Rumi” realizada por el Instituto Geofísico durante el 2016. Los resultados del análisis determinaron que la comunidad presenta una vulnerabilidad total alta ya que existe infraestructura física directamente expuesta y al momento no existen obras de mitigación o procesos de reubicación, a nivel socioeconómico existen familias con necesidades básicas insatisfechas y a nivel del GAD Cantonal Guano no existe herramientas de planificación, ni existen ordenanzas focalizadas hacia la gestión del riego. Es de esperar que los resultados obtenidos permitan a técnicos, instituciones y tomadores de decisiones, establecer políticas y estrategias para fortalecer la preparación frente a eventos peligrosos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Vulnerabilidad es_ES
dc.subject Amenazas es_ES
dc.subject Riesgo es_ES
dc.subject Volcanes es_ES
dc.title Análisis de la vulnerabilidad de la población de Santa Lucia de Chuquipogyo quebrada Yambo Rummi, frente a la amenaza de los deshielos del volcán Chimborazo periodo 2015-2017. es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta