Repositorio Dspace

Impacto de los riesgos psicosociales en profesionales de la salud que laboran en centros médicos de misión Pichincha gestión social de la Provincia, año 2019.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ducon Chaparro, Nidia Ingri
dc.date.accessioned 2023-01-17T14:48:07Z
dc.date.available 2023-01-17T14:48:07Z
dc.date.issued 2020-03
dc.identifier.citation Ducon, N. (2020). Impacto de los riesgos psicosociales en profesionales de la salud que laboran en centros médicos de misión Pichincha gestión social de la Provincia, año 2019. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6148
dc.description The objective of this study is to evaluate the impact of psychosocial risk factors that affect the performance of health workers in a public institution such as Misión Pichincha, which is adjunct to GobiernoAutónomoDescentralizado de la Provincia de Pichincha. This topic analyses the documents written by the Ministerio de Trabajo (Ministry of Manpower) and other studies. The evaluation of these risks is measured by the application of the “Psychosocial evaluation questionnaire in work environments”. This questionnaire was designed and approved by the Ministry of Manpower of Ecuador and had 124 health workers participants that were 28.3% men and 71.7% women including medical doctors, odontologists, medical technicians and nurse auxiliaries. On one hand, the main findings include risks that agree with Dimension 8 about “Other Main Issues”, related to workplace harassment, work conditions and action framework. On the other hand, Dimension 7 includes “Help and Support” section, which results show “Medium risk”. Because of the research findings, this study recommends strategies for the intervention to improve labor conditions. es_ES
dc.description.abstract Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de los factores de riesgo psicosocial que afectan el desempeño de los trabajadores de la salud en una empresa pública, como es el caso de Misión Pichincha, adscrita al Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha. El tema se analiza a la luz de los documentos elaborados por el Ministerio de Trabajo del Ecuador. La evaluación de estos riesgos se mide mediante la aplicación del “Cuestionario de evaluación psicosocial en espacios laborales”, diseñado y aprobado por el Ministerio de Trabajo del Ecuador, con la participación de 124 trabajadores de la salud, entre los cuales el 28.3% son hombres y el 71,7% son mujeres, incluyendo médicos, odontólogos, tecnólogos médicos y auxiliares de enfermería. Entre los principales hallazgos, se encuentran los riesgos que corresponden a la Dimensión 8 que trata de: “Otros Puntos Importantes”, relacionados con Acoso Laboral, Condiciones del Trabajo y Margen de Acción. Por su parte, en la Dimensión 7: “Soporte y Apoyo”, su resultado indica “Riesgo Medio”. Como resultado de esta investigación, se recomiendan estrategias de intervención para mejorar las condiciones del trabajo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Factores de riesgo psicosocial es_ES
dc.subject Trabajadores es_ES
dc.subject Salud es_ES
dc.title Impacto de los riesgos psicosociales en profesionales de la salud que laboran en centros médicos de misión Pichincha gestión social de la Provincia, año 2019. es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta