Resumen:
La Refinería Esmeraldas se encuentra amenazada constantemente por grupos delincuenciales que provocan inseguridad y vulnerabilidad a las instalaciones y a los trabajadores que desarrollan sus labores en la zona fronteriza. Basándonos en la problemática, se desea analizar cómo afectan las acciones del grupo de delincuencia organizada transnacional en la inseguridad de las instalaciones de la Refinería de Esmeraldas y las acciones del gobierno ecuatoriano para contrarrestar esta problemática. Es por ello que el presente trabajo se estructura en base a los principios del realismo para obtener una crítica moderna de la problemática en función, por lo cual se han planteado objetivos claves que se solventan mediante la metodología, la misma que conlleva una investigación bibliográfica que permite realizar un análisis crítico de la zona afectada en cuanto a casos internacionales de la operación de grupos de delincuencia organizada, fundamentar la responsabilidad del Estado en materia de seguridad de las instalaciones, las condiciones de seguridad que brinda la Refinería a sus trabajadores y sugerir acciones que nos permita sugerir acciones para mejorar el área de trabajo y disminuir la inseguridad a la que se enfrentan los colaboradores de la Refinería.