Repositorio Dspace

Ciberseguridad y medidas de protección de la información adoptadas por el Estado ecuatoriano.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pozo Acosta, Lauro Patricio
dc.date.accessioned 2022-12-22T15:17:59Z
dc.date.available 2022-12-22T15:17:59Z
dc.date.issued 2022-02
dc.identifier.citation Pozo, L. (2022). Ciberseguridad y medidas de protección de la información adoptadas por el Estado ecuatoriano. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Investigación en Seguridad y Defensa. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6103
dc.description.abstract La existencia del internet ha tenido gran relevancia en el mundo, puesto que se clasifican generaciones de acuerdo a su existencia, convirtiéndose en una revolución tecnológica muy importante. En la actualidad, la sociedad se maneja en una forma virtual con uso de internet, desde actividades más sencillas hasta actividades más complejas y relevantes para un país o nación como el mundo industrial, social, político y de seguridad. Debido a este uso, también se puede aumentar la seguridad de los espacios cibernéticos, ya que el espionaje ha acompañado a la sociedad desde la antigüedad cuando se enviaban personas espías para vigilar el movimiento del pueblo vecino con un fin específico. En vista del mundo digital con el que se encuentra la sociedad en la actualidad, el espionaje no pasa desapercibido, encontrando términos como ciberseguridad o ciberdefensa que es la práctica de defensa de los servidores electrónicos, redes y datos que se encuentran en este medio electrónico. El cuidado de los servicios cibernéticos es un tema que se hace gran mención debido a las formas de espionaje cibernéticos, por ello varios países del mundo han adoptado estrategias de protección de sus sistemas, evitando situaciones desfavorables del mismo, en Ecuador se logra apreciar un sistema de ciberdefensa inferior en comparación a países desarrollados. El Gobierno ecuatoriano, en su esfuerzo por minimizar estos problemas, tomó algunas decisiones de tipo político-coyuntural que son necesarias analizarlas para confirmar su efectividad al garantizar la seguridad cibernética de los ecuatorianos. Además, el actual gobierno establece, en el plan de creación de oportunidades 2021-2025, que se deberá garantizar la soberanía nacional, integridad territorial y seguridad del estado. Desde este plan nacional se propone entender a la seguridad desde una nueva concepción que tendrá un alcance multidimensional, pues el mundo ha estado sujeto a varios cambios en diversos ámbitos: por ejemplo, el tecnológico. Algunas amenazas, como los ciberataques, podrían afectar la defensa y seguridad de un estado, por lo que el estado tiene derecho soberano de establecer estrategias, planes y acciones para enfrentar lo que amenaza su propia seguridad (Secretaría Nacional, 2021). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Internet es_ES
dc.subject Revolución es_ES
dc.subject Tecnología es_ES
dc.subject Ciberseguridad es_ES
dc.title Ciberseguridad y medidas de protección de la información adoptadas por el Estado ecuatoriano. es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta