Repositorio Dspace

Relación entre el capital social y el desempeño de las organizaciones agro-productivas del Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vega Chamba, María Evelina
dc.date.accessioned 2022-12-22T14:28:14Z
dc.date.available 2022-12-22T14:28:14Z
dc.date.issued 2021-09
dc.identifier.citation Vega, M. (2021). Relación entre el capital social y el desempeño de las organizaciones agro-productivas del Ecuador. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Investigación en Economía Social y Solidaria. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6100
dc.description The objective of this research work was to analyze social capital, identify its dimensions and relate this concept to the income of agro-productive organizations that appear in the administrative records of the Ministry of Agriculture and Livestock of Ecuador. From the analysis of main components, a social capital index was constructed that identified 4 of the dimensions indicated by the literature, which are closely related to the principles of the social and solidarity economy: participation and trust; network, cooperation and awareness and local reciprocity. According to the regression model carried out, it was evidenced that the relationship between the dimensions of social capital and the income of agro-productive organizations is positive, ratifying what has been described in several studies, regarding that higher levels of social capital are related to benefits in various scopes. es_ES
dc.description.abstract El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar el capital social, identificar sus dimensiones y relacionar este concepto con el ingreso de las organizaciones agro-productivas que constan en los registros administrativos del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador. A partir del análisis de componentes principales se construyó un índice de capital social que identificó 4 de las dimensiones señaladas por la literatura, las cuales guardan estrecha relación con los principios de la ESS: participación y confianza; red, cooperación y conciencia y reciprocidad local. Conforme al modelo de regresión efectuado se evidenció que la relación entre las dimensiones de capital social y el ingreso de las organizaciones agro-productivas es positiva, ratificando lo descrito en varios estudios, respecto a que mayores niveles de capital social guardan relación con beneficios en diversos ámbitos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Capital social es_ES
dc.subject Organizaciones es_ES
dc.subject Beneficios es_ES
dc.title Relación entre el capital social y el desempeño de las organizaciones agro-productivas del Ecuador es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta