Repositorio Dspace

La Infraestructura Hospitalaria y su implicación en los Riesgos Biológicos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Orellana Erazo, José David
dc.date.accessioned 2022-12-16T15:54:19Z
dc.date.available 2022-12-16T15:54:19Z
dc.date.issued 2020-03
dc.identifier.citation Orellana, J. (2020). La Infraestructura Hospitalaria y su implicación en los Riesgos Biológicos. Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos. Quito: IAEN. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6054
dc.description.abstract El presente artículo busca describir la importancia de los riesgos biológicos en la infraestructura hospitalaria y sus instalaciones; riesgos que son generados por agentes o patógenos que se encuentran en el ambiente interno hospitalaria como en el entorno. Debido a que la bibliografía a nivel nacional es escasa se toma como referencia casos estudiados de otros países como Chile y España. Posterior a describir estos agentes contaminantes se establecen pautas que permitan gestionar los riesgos biológicos a nivel operativo, estos lineamientos están basados entrevistas a expertos salubristas, así como la experiencia por parte de suscriptor. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN es_ES
dc.subject Riesgo es_ES
dc.subject Centros hospitalarios es_ES
dc.subject Infección es_ES
dc.subject Salud es_ES
dc.subject Tuberculosis es_ES
dc.title La Infraestructura Hospitalaria y su implicación en los Riesgos Biológicos es_ES
dc.type Article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta