Repositorio Dspace

Incentivos tributarios como medio de aplicación a conductas medioambientales responsables en el cultivo de hortalizas, mellocos, raíces y tubérculos en la provincia de Chimborazo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Labre Salazar, Anita Lucía
dc.contributor.author Allauca Flores, Paulina Alexandra
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:39:19Z
dc.date.available 2021-06-11T05:39:19Z
dc.date.issued 2017-04
dc.identifier.citation Allauca Flores, Paulina Alexandra.(2017). Incentivos tributarios como medio de aplicación a conductas medioambientales responsables en el cultivo de hortalizas, mellocos, raíces y tubérculos en la provincia de Chimborazo. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Administración Tributaria. Ambato: IAEN. 109 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5919
dc.description The present research carries out a study on tax incentives as a means of application to responsible environmental behaviors in the cultivation of vegetables, mellocos, roots and tubers; Where the agrarian industry generates an adequate cultivation process with the purpose of determining the cost benefit of application of tax incentives, which generates a positive impact on the revenues of the State. It analyzes the legal environmental legislation that allows establishing appropriate procedures for the improvement of responsible environmental behavior in the crop, as well as the achievement of the ISO 14000 standard on Environmental Management Systems in agricultural enterprises. It also establishes a reform of the Internal Tax Regime Law specifically for income tax in order to encourage the use of safe environmental practices for a sustainable and sustainable development of Ecuador's agricultural sector. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación realiza un estudio sobre los incentivos tributarios como medio de aplicación a conductas medioambientales responsables en el cultivo de hortalizas, mellocos, raíces y tubérculos; en donde la industria agraria genera un proceso de cultivo adecuado con el propósito de determinar el costo beneficio de aplicación de incentivos tributarios, lo cual genera un impacto positivo en los ingresos del Estado. Se analiza la normativa legal medioambiental que permite establecer los procedimientos adecuados para el mejoramiento de la conducta medioambientales responsables en el cultivo, así como la consecución de la norma ISO 14000 sobre los Sistemas de Gestión Ambiental en las empresas agrícolas. Establece también una reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno específicamente del impuesto a la renta a fin de incentivar el uso de prácticas medioambientales seguras para un desarrollo sustentable y sostenible del sector agrícola del Ecuador. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Ambato, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject EXONERACIÓN DE IMPUESTOS es_ES
dc.subject PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES es_ES
dc.subject SECTOR AGRÍCOLA es_ES
dc.subject TRIBUTACIÓN es_ES
dc.title Incentivos tributarios como medio de aplicación a conductas medioambientales responsables en el cultivo de hortalizas, mellocos, raíces y tubérculos en la provincia de Chimborazo es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta