Repositorio Dspace

El comercio electrónico y la recaudación del impuesto al valor agregado en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Naranjo Santamaría, Joselito Ricardo
dc.contributor.author Paredes Caicedo, Gioconda del Rocío
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:39:12Z
dc.date.available 2021-06-11T05:39:12Z
dc.date.issued 2017-04
dc.identifier.citation Paredes Caicedo, Gioconda del Rocío. (2017). El comercio electrónico y la recaudación del impuesto al valor agregado en el Ecuador. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Administración Tributaria. Ambato: IAEN. 161 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5913
dc.description With the globalization process has benefited directly the economic sector, but at the same time has observed the concern of the Tax Administrations to have legislation that is not in line with the current and limited means to control the payment of taxes in this Type of trade. One of the disadvantages that exists is the collection of VAT, due to the international movement of both buyers and sellers, tangible and intangible goods, it is difficult to locate each of these components, making it difficult to verify the elements of taxation as a taxable person, Generating event, taxable base, etc. The decision taken by the governments of each country is also important, because they will give road both the improvement of the economic sector with this new way of commercialization, so that there is a feasible tax collection without it becoming a form of tax evasion. es_ES
dc.description.abstract Con el proceso de globalización se ha beneficiado directamente el sector económico, pero a la vez se ha observado la preocupación de las Administraciones Tributarias al contar con una legislación que no está acorde a los cambios actuales y de posee medios limitados para el control del pago de impuestos en este tipo de comercio. Uno de los inconvenientes que existe es la recaudación de IVA, debido al movimiento internacional tanto de compradores y vendedores, bienes tangibles como intangibles, se hace complicado ubicar cada uno de estos componentes, dificultándose la verificación de los elementos de la tributación como son sujeto pasivo, hecho generador, la base imponible, etc. Las decisiones que tomen los gobiernos de cada país son importantes, porque darán vialidad tanto al mejoramiento del sector económico con esta nueva forma de comercializar, como para que exista una recaudación de impuestos factible, sin que se convierta en una forma de evasión tributaria. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Ambato, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COMERCIO ELECTRÓNICO
dc.subject GLOBALIZACIÓN es_ES
dc.subject POLÍTICAS COMERCIALES es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA es_ES
dc.subject POLÍTICA FISCAL es_ES
dc.title El comercio electrónico y la recaudación del impuesto al valor agregado en el Ecuador es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta