Repositorio Dspace

Segmentación de contribuyentes y control de omisos: diagnóstico y recomendaciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramírez Álvarez, José Fernando
dc.contributor.author Coronel Tobar, Rubén Alejandro
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:38:56Z
dc.date.available 2021-06-11T05:38:56Z
dc.date.issued 2014-03
dc.identifier.citation Coronel Tobar, Rubén Alejandro. (2014). Segmentación de contribuyentes y control de omisos: diagnóstico y recomendaciones. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Administración Tributaria. Quito: IAEN. 124 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5901
dc.description.abstract Los modelos de segmentación para las administraciones tributarias son herramientas que permiten el mejoramiento de los sistemas de fiscalización aplicados a los contribuyentes del sistema tributario. Su aplicación permite la optimización de recursos a la vez que se mejoran los tiempos a la hora de ejecutar los diferentes controles. Con la segmentación de contribuyentes los modelos de fiscalización se dinamizan, lo que implica un avance en cuanto al mejoramiento de la actitud de los contribuyentes frente a los procesos de fiscalización y control. Este trabajo propone un modelo de segmentación que puede ser considerado como proceso válido al momento de fiscalizar; lo interesante de la propuesta es que se centra en dos ejes fundamentales: la aplicación de los principios tributarios que nuestras leyes establecen y la consideración que los contribuyentes tienen características diferentes. Se encuentra estructurado de tal manera que permite identificar en un primer momento las definiciones técnicas así como las antecedentes del control de omisos; un segundo punto constituye el marco teórico considera diferentes criterios y experiencias de otras administraciones tributarias; un tercer punto propone el marco metodológico y estadístico, donde se pone énfasis a la revisión de los distintos procesos de control aplicados a los contribuyentes omisos y sobre todo al análisis estadístico de las variables a ser consideradas para la elaboración de la matriz de segmentación; el cuarto punto desarrolla la propuesta de la matriz y las estrategias de control sugeridas; finalmente, se encuentran las conclusiones y recomendaciones que la propuesta plantea, siendo necesaria su implementación. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA es_ES
dc.subject SISTEMA TRIBUTARIO es_ES
dc.subject POLÍTICA FISCAL es_ES
dc.subject CONTRIBUYENTES es_ES
dc.title Segmentación de contribuyentes y control de omisos: diagnóstico y recomendaciones es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta