Repositorio Dspace

Evaluación de la incidencia fiscal de la implementación del impuesto ambiental en el sector automotor a partir del año 2011 en Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arias U., Diana
dc.contributor.author Castro Galarza Daniela Giomara
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:38:53Z
dc.date.available 2021-06-11T05:38:53Z
dc.date.issued 2015-03
dc.identifier.citation Castro G. Daniela. (2015). Evaluación de la incidencia fiscal de la implementación del impuesto ambiental en el sector automotor a partir del año 2011 en Ecuador. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Administración Tributaria. Quito: IAEN. 168 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5898
dc.description The State has opted for the need to establish an environmental policy that raise awareness and regulate the behavior of individuals and businesses through tax measures that generate real change in consumer behaviors, making them precursors agencies to protect the environment. In relation to this approach has been established in the Law on Environmental Development and Optimization of State Revenue issued on November 24, 2011 Environmental pollution tax Vehicle, whose base is linked to the cylinder capacity and year of vehicle age keeping a relationship between the most polluters pay. In this research, an analysis of the economic changes in the automotive sector and transactional new and used vehicles performed before and after the reform in order to assess whether it has met the regulatory objective of this tax and its impact on the automotive market. es_ES
dc.description.abstract El Estado ha optado por la necesidad de establecer una política ambiental que conciencie y regule los comportamientos de las personas y empresas, mediante medidas tributarias que generen verdaderos cambios en sus conductas de consumo, convirtiéndoles en entes precursores de protección del medio ambiente. En relación a este planteamiento se ha establecido en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado publicada el 24 de noviembre de 2011 el Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular, cuya base imponible está relacionada al cilindraje y años de antigüedad del vehículo guardando una relación entre el que más contamina más paga. En esta investigación se efectuó un análisis de las variaciones económicas del sector automotor y la transaccionalidad de vehículos nuevos y usados antes y después a la reforma con el fin de evaluar si se ha cumplido el objetivo regulador de este impuesto y su incidencia en el mercado automotor. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.subject MEDIOAMBIENTE es_ES
dc.subject CONTAMINACIÓN es_ES
dc.subject POLÍTICA DE IMPUESTOS es_ES
dc.subject PARQUE AUTOMOTOR es_ES
dc.title Evaluación de la incidencia fiscal de la implementación del impuesto ambiental en el sector automotor a partir del año 2011 en Ecuador es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta