Repositorio Dspace

Análisis de la Recaudación de Impuesto a la Renta vía Anticipo como Impuesto a la Renta Mínimo en Sociedades radicadas en la ciudad de Guayaquil pertenecientes al Sector Industrial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Campuzano Sotomayor, Juan Carlos
dc.contributor.author Mendoza Mera, David Andrés
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:38:23Z
dc.date.available 2021-06-11T05:38:23Z
dc.date.issued 2016-01
dc.identifier.citation Mendoza Mera, David Andrés. (2016). Análisis de la Recaudación de Impuesto a la Renta vía Anticipo como Impuesto a la Renta Mínimo en Sociedades radicadas en la ciudad de Guayaquil pertenecientes al Sector Industrial. Trabajo de ínvestigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Administración Tributaria. Guayaquil: IAEN. 134 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5869
dc.description The subject of study is to demonstrate the impact of tax reform published in the Supplement to Official Gazette 94, on 23 December 2009, in raising income tax, by which the Advance Tax is set to income as a final payment of tax; in companies located in the city of Guayaquil belonging to the Industrial Sector for fiscal periods from 2008 to 2010, in order to provide relevant tax administration reforms for further information. The study was carried out by applying the descriptive and correlational statistical method; allowing first understand the evolution of Advance Income Tax in the course of time, and second, the degree of relevance and relationship between embedded variables in the collection of tax on global income, to a view of demonstrating a successful implementation tax regulations and tax collection terms of income generation for the Ecuadorian State. es_ES
dc.description.abstract El tema de estudio tiene como objetivo evidenciar el impacto que tuvo en la recaudación de Impuesto a la Renta, la reforma tributaria publicada en el Suplemento del Registro Oficial 94, el 23 de Diciembre de 2009, mediante la cual se configura el Anticipo de Impuesto a la Renta como un pago definitivo de impuesto; en las Sociedades radicadas en la ciudad de Guayaquil pertenecientes al Sector Industrial para los periodos fiscales desde el 2008 al 2010, con la finalidad de proveer información relevante a la administración tributaria para posteriores reformas. El estudio se efectuará mediante la aplicación del método estadístico descriptivo y correlacional; permitiendo el primer comprender la evolución del Anticipo de Impuesto a la Renta en el transcurso del tiempo, y el segundo, el grado de relevancia y relación entre las variables inmersas en la recaudación del Impuesto a la Renta global, a miras de evidenciar una correcta implementación de la normativas tributaria en términos recaudatorios y de generación de ingresos para el Estado Ecuatoriano. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Guayaquil, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
dc.subject IMPUESTO A LA RENTA es_ES
dc.subject SECTOR INDUSTRIAL es_ES
dc.subject POLÍTICA FISCAL es_ES
dc.subject INGRESOS TRIBUTARIOS es_ES
dc.title Análisis de la Recaudación de Impuesto a la Renta vía Anticipo como Impuesto a la Renta Mínimo en Sociedades radicadas en la ciudad de Guayaquil pertenecientes al Sector Industrial es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta