Repositorio Dspace

Normativa tributaria y NIIF`S en el Ecuador: el caso de los impuestos diferidos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zamora Vega, Luis Gustavo
dc.contributor.author Morales Yánez, Nelson Leonardo
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:38:22Z
dc.date.available 2021-06-11T05:38:22Z
dc.date.issued 2014-04
dc.identifier.citation Morales Yánez, Nelson Leonardo. (2014). Normativa tributaria y NIIF`S en el Ecuador: el caso de los impuestos diferidos. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Administración Tributaria. Quito: IAEN. 182 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5867
dc.description.abstract Nuestro país se ha visto inmerso en una serie de reformas tributarias y financieras que han ocasionado que las distintas entidades, deban organizar y delimitar sus procesos a fin de poder cumplir con sus obligaciones en forma adecuada, una de las últimas reformas se refiere a la aplicación de las NIIFs para todas las sociedades sujetas al control de la Superintendencia de Compañías y de Bancos, la cual ha producido un giro sustancial en la forma de contabilizar las transacciones y de presentar la información financiera. Por las razones indicadas, el presente trabajo, tiene como premisa describir los principales efectos que ha generado la aplicación de las NIIF`s poniendo como base la información financiera de la Empresa LPE S. A., con el objeto de analizar el tratamiento que se debe aplicar para el pago del Impuesto a la Renta, considerando las diferencias que podrían presentarse entre las disposiciones tributarias y las contables. A la vez, este trabajo puede ser de mucha utilidad para que los Organismos de Control como el Servicio de Rentas Internas y la Superintendencia de Compañías, puedan analizar y definir una metodología que permita controlar los movimientos de impuestos diferidos sin que se vea afectada su recaudación en el primer caso, y sin afectar a los contribuyentes en el pago de Impuestos, logrando que los estados financieros de cada entidad sean el fiel reflejo de su realidad financiera. Nuestro país se ha visto inmerso en una serie de reformas tributarias y financieras que han ocasionado que las distintas entidades, deban organizar y delimitar sus procesos a fin de poder cumplir con sus obligaciones en forma adecuada, una de las últimas reformas se refiere a la aplicación de las NIIFs para todas las sociedades sujetas al control de la Superintendencia de Compañías y de Bancos, la cual ha producido un giro sustancial en la forma de contabilizar las transacciones y de presentar la información financiera. Por las razones indicadas, el presente trabajo, tiene como premisa describir los principales efectos que ha generado la aplicación de las NIIF`s poniendo como base la información financiera de la Empresa LPE S. A., con el objeto de analizar el tratamiento que se debe aplicar para el pago del Impuesto a la Renta, considerando las diferencias que podrían presentarse entre las disposiciones tributarias y las contables. A la vez, este trabajo puede ser de mucha utilidad para que los Organismos de Control como el Servicio de Rentas Internas y la Superintendencia de Compañías, puedan analizar y definir una metodología que permita controlar los movimientos de impuestos diferidos sin que se vea afectada su recaudación en el primer caso, y sin afectar a los contribuyentes en el pago de Impuestos, logrando que los estados financieros de cada entidad sean el fiel reflejo de su realidad financiera. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA es_ES
dc.subject FINANZAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject IMPUESTO A LA RENTA es_ES
dc.subject INVERSIÓN es_ES
dc.title Normativa tributaria y NIIF`S en el Ecuador: el caso de los impuestos diferidos es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta