Repositorio Dspace

Afectación a la base imponible por la cesión de uso de marcas y pago de regalías a empresas relacionadas del exterior. Caso sector Industrial de Guayaquil. Período 2008 – 2012

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Campuzano, Juan Carlos
dc.contributor.author Cano Carrasco, Paola
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:38:05Z
dc.date.available 2021-06-11T05:38:05Z
dc.date.issued 2016-05
dc.identifier.citation Cano Carrasco, Paola. (2016). Afectación a la base imponible por la cesión de uso de marcas y pago de regalías a empresas relacionadas del exterior. Caso sector Industrial de Guayaquil. Período 2008 – 2012. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Administración Tributaria. Guayaquil: IAEN. 83 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5838
dc.description Economic globalization has allowed multinational groups to act interdependently between companies, performing operations that benefit the whole group not only in commercial and legal terms but also in tax economic terms. Technology also takes an important role in the era of globalization and thanks to this, transactions between related companies are given quickly and effectively. However, profit from operations by companies has meant a high risk to try for Tax Administrations, since this dynamic trade has allowed to create new and renewed ways to transfer economic benefits from one country to another or from one company to another, in order to low tax burden. Within the intra-group transactions that nowadays are done by multinational groups to get tax benefits are: sales or disposals of intangible assets, transfer or assignment of use of intangible, among others. This paper analyzes a case study from the city of Guayaquil belonging to the plastics industry for the years 2008 to 2012, whose operation is the transfer of its brands to related companies of Ecuador and abroad. Given this, what it is to analyze is whether the transaction has economic substance and therefore whether the consideration or royalty by such assignment must be recorded as an expense because it is made by the company that owns the brands. After analyzing the problem, will be determined the amounts on which the Ecuadorian company has benefited by the transaction and therefore the damage to the treasury will be recognized. es_ES
dc.description.abstract La globalización económica ha permitido que los grupos multinacionales a través de las empresas que los conforman puedan actuar de manera interdependiente, de tal forma que realicen operaciones que beneficien a todo el grupo empresarial no solo en términos comerciales y jurídicos sino también en términos económicos tributarios. Así también la tecnología cobra un papel importante en la era de la globalización ya que gracias a ésta, las operaciones entre las empresas vinculadas se dan de forma rápida y eficaz. Sin embargo, los beneficios obtenidos por las operaciones que realizan las empresas ha significado un alto riesgo a tratar para las Administraciones Tributarias, por cuanto esta dinamización de comercio ha permitido que se creen nuevas y renovadas formas para transferir los beneficios económicos de un país a otro o de una empresa a otra, es decir que la carga impositiva sea la menor posible. Dentro de las operaciones intragrupo que hoy por hoy están haciendo uso los grupos multinacionales para conseguir beneficios tributarios están las ventas o cesiones de bienes intangibles, la transferencia o cesiones de uso de los intangibles, entre otros. El presente trabajo analiza un caso de estudio de la ciudad de Guayaquil perteneciente a la industria del plástico de los años 2008 al 2012, cuya operación es la cesión de sus marcas a empresas relacionadas del Ecuador y del exterior. Dado esto, lo que se pretende analizar es si la operación goza de esencia económica y por lo tanto si la contraprestación o regalía realizada por dicha cesión debe ser consignada como gasto por cuanto dicha cesión la realiza la empresa dueña de las marcas. Una vez analizado la problemática se reconocerá los valores sobre los cuales la empresa ecuatoriana se ha visto beneficiada por la transacción y por ende el perjuicio al fisco. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher GuayaquiL, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject GLOBALIZACIÓN es_ES
dc.subject EMPRESA TRANSNACIONAL es_ES
dc.subject SECTOR INDUSTRIAL es_ES
dc.subject POLÍTICA COMERCIAL es_ES
dc.subject ADMINISTRACIO TRIBUTARIA es_ES
dc.title Afectación a la base imponible por la cesión de uso de marcas y pago de regalías a empresas relacionadas del exterior. Caso sector Industrial de Guayaquil. Período 2008 – 2012 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta