Repositorio Dspace

Medición del Impacto del incremento de los aranceles en la importación de perfiles de acero en la recaudación tributaria basada en una muestra representativa de empresas del sector en la ciudad de Guayaquil. Período 2010-2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mackliff G., Carlos
dc.contributor.author Cedeño López, María Johanna
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:38:01Z
dc.date.available 2021-06-11T05:38:01Z
dc.date.issued 2015-01
dc.identifier.citation Cedeño López, María Johanna. (2015). Medición del Impacto del incremento de los aranceles en la importación de perfiles de acero en la recaudación tributaria basada en una muestra representativa de empresas del sector en la ciudad de Guayaquil. Período 2010-2013. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Administración Tributaria. Guayaquil: IAEN. 148 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5831
dc.description This research aimed to determine the impact on tax revenues, increased tariffs on imports of steel during the period 2010-2013, taking a representative sample of these companies in Guayaquil, it was applied to the descriptive, deductive methodology. quantitative as well as the instrument to the appropriate personnel of organizations dedicated to the marketing and / or manufacturing of the goods, finding the most relevant findings that these corporations reduced their profit levels by reducing the level of imports of steel, so the tariffs also increased product prices have increased, which was mitigated by purchasing goods at the national level, despite this growth in imports of steel in percentages above 10% and tax revenues remained during the period 2009-2013, which suffered no involvement by the state's decision to raise tariffs on these imported goods, showing a good tax management, also observed an increase in GDP in the sector study, at levels of 17% - 28% per year during 2012-2013, as well as a full employment growth that participated with 5.31% of all companies in this sector, generating 190 876 jobs, wages by $ 67,456,220.00 representing more than 3 % of the national total, have a positive impact on the construction sector whose growth was linked to state investment through credits BIESS for its members and MIDUVI citizens, why entrepreneurs agree that maximizing competitiveness in domestic production of steel, modern technology and continuous preparation of human talent is required based on technology transfer, to wish success to this industry. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación tuvo el objetivo de determinar el impacto que tuvo en la recaudación tributaria, el incremento de los aranceles en importación de perfiles de acero durante el periodo 2010-2013, considerando una muestra representativa de estas empresas en Guayaquil, para ello se aplicó la metodología descriptiva, deductiva. cuantitativa, así como el instrumento al personal correspondiente de organizaciones dedicadas a la comercialización y/o manufactura del bien, encontrándose como hallazgos más relevantes que estas corporaciones disminuyeron sus niveles de utilidades al reducir su nivel de importaciones de perfiles de acero, por lo que al haberse incrementado los aranceles también aumentaron los precios del producto, lo que fue paliado con la compra de bienes a nivel nacional, a pesar de ello se mantuvo el crecimiento de las importaciones de perfiles de acero en porcentajes superiores al 10% y de las recaudaciones tributarias durante el periodo del 2010–2013, que no sufrieron ninguna afectación por la decisión del Estado de aumentar los aranceles a estos bienes importados, evidenciándose una buena gestión tributaria, observándose además un incremento del PIB del sector en estudio, en niveles del 17%-28% anuales durante el 2012-2013, así como un crecimiento del empleo pleno que participó con el 5,31% del total de empresas de este sector, generando 190.876 fuentes de trabajo, remuneraciones por $67.456.220,00 que representó más del 3% del total nacional, teniendo un impacto positivo en el sector de la construcción cuyo crecimiento estuvo asociado a la inversión estatal a través de créditos del BIESS para sus afiliados y el MIDUVI a la ciudadanía, por ello los empresarios coinciden en afirmar que la maximización de la competitividad en la producción nacional de perfiles de acero, se requiere tecnología moderna y preparación permanente del talento humano con base en la transferencia tecnológica, para augurar éxitos a este sector económico. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Guayaquil, Ecuador es_ES
dc.subject POLÍTICA ARANCELARIA es_ES
dc.subject ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA es_ES
dc.subject IMPORTACIONES es_ES
dc.subject IMPUESTOS es_ES
dc.subject ACERO es_ES
dc.title Medición del Impacto del incremento de los aranceles en la importación de perfiles de acero en la recaudación tributaria basada en una muestra representativa de empresas del sector en la ciudad de Guayaquil. Período 2010-2013 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta