Resumen:
Las compañías en el Ecuador han adoptado por primera vez a las Normas Internacionales de Información Financiera por lo que se trata de un tópico relativamente nuevo. En el Ecuador se señalaba la facultad de que las empresas puedan usar a su criterio las Normas Internacionales de Contabilidad para fines fiscales siempre que éstas no afecten o dispongan algo contrario a las Normas Ecuatorianas de Contabilidad. En los años recientes el Servicio de Rentas Internas (en adelante SRI) ha mejorado los controles que aplica sobre los contribuyentes, lo cual se ha reflejado en un aumento en los niveles de recaudación de impuestos. De acuerdo a la clasificación que se otorga a las compañías ecuatorianas según el Reglamento a la Estructura e Institucionalidad de Desarrollo Productivo de la Inversión y de los Mecanismos e Instrumentos de Fomento Productivo, Establecidos en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones las PYMES en el Ecuador han pasado a tomar un rol fundamental dentro del crecimiento económico del país, puesto que de acuerdo a publicaciones del INEC, al 2012 en el Ecuador existían 146.021 empresas en esta clasificación.