Repositorio Dspace

Desarrollo turístico sostenible, con responsabilidad ambiental en procura de mejorar los ingresos económicos y condiciones de vida para 150 familias de 15 comunidades de Quichinche del cantón Otavalo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Huacanés Pizanan, Francisco Abelardo
dc.date.accessioned 2011-03-11T13:19:02Z
dc.date.available 2011-03-11T13:19:02Z
dc.date.issued 2010-09
dc.identifier.citation Huacanés Pizanan, Francisco Abelardo. (2010). Desarrollo turístico sostenible, con responsabilidad ambiental en procura de mejorar los ingresos económicos y condiciones de vida para 150 familias de 15 comunidades de Quichinche del cantón Otavalo. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de Diplomado Superior en Gestión y Evaluación de Proyectos. Quito: IAEN. 59 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/559
dc.description.abstract El presente proyecto pretende intervenir en los ámbitos; económicos - sociales – ambientales, con un criterio real del desarrollo sostenible e integral, involucrando de manera directa a unas 150 familias de las parroquias de Quichinche, mediante el fomento del turismo comunitario, protección y conservación de recursos naturales, fortaleciendo la capacidad socio-organizativa comunitaria con visión productiva y comercialización como incentivo y prevalencia del principio de economía popular y solidaria basado en valores éticos y morales de convivencia social, sana con la naturaleza. Para la ejecución de la iniciativa se han definido acciones específicas interrelacionadas entre sí, a fin de que permitan alcanzar los resultados planteados. Para ello se ha considerado, el: 1. Desempleo: para reducir la migración, prevenir el abandono de hogares y garantizar un sustento socioeconómico familiar mediante alternativas productivas dentro de su territorio. 2. Desnutrición infantil: para reducir la desnutrición infantil, prevenir enfermedades y evitar trata de menores para garantizar un desarrollo humano digno. 3. Contaminación ambiental: para mantener y proteger las fuentes de agua, suelo, sitios sagrados, micro-cuencas y ecosistemas de la zona. 4. Desmotivación socio-organizativa: para recuperar y revitalizar los valores, derechos culturales y capacidad de gestión social y colectiva. es_ES
dc.format.extent 59 páginas es_ES
dc.publisher Ibarra, Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.subject DESARROLLO ECONÓMICO es_ES
dc.subject SECTOR TURÍSTICO es_ES
dc.subject IMPACTO AMBIENTAL es_ES
dc.subject SERVICIOS BÁSICOS es_ES
dc.subject DESEMPLEO es_ES
dc.subject PROBLEMAS SOCIALES
dc.title Desarrollo turístico sostenible, con responsabilidad ambiental en procura de mejorar los ingresos económicos y condiciones de vida para 150 familias de 15 comunidades de Quichinche del cantón Otavalo es_ES
dc.type Monografía es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta