Resumen:
El presente proyecto pretende intervenir en los ámbitos; económicos - sociales – ambientales, con un criterio real del desarrollo sostenible e integral, involucrando de manera directa a unas 150 familias de las parroquias de Quichinche, mediante el fomento del turismo comunitario, protección y conservación de recursos naturales, fortaleciendo la capacidad socio-organizativa comunitaria con visión productiva y comercialización como incentivo y prevalencia del principio de economía popular y solidaria basado en valores éticos y morales de convivencia social, sana con la naturaleza.
Para la ejecución de la iniciativa se han definido acciones específicas interrelacionadas entre sí, a fin de que permitan alcanzar los resultados planteados. Para ello se ha considerado, el: 1. Desempleo: para reducir la migración, prevenir el abandono de hogares y garantizar un sustento socioeconómico familiar mediante alternativas productivas dentro de su territorio.
2. Desnutrición infantil: para reducir la desnutrición infantil, prevenir enfermedades y evitar trata de menores para garantizar un desarrollo humano digno.
3. Contaminación ambiental: para mantener y proteger las fuentes de agua, suelo, sitios sagrados, micro-cuencas y ecosistemas de la zona.
4. Desmotivación socio-organizativa: para recuperar y revitalizar los valores, derechos culturales y capacidad de gestión social y colectiva.