Repositorio Dspace

Institucionalización de la Universidad del Aire y del Espacio en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Alemán, Galo
dc.contributor.author Peñafiel Sánchez, Luis
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:50Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:50Z
dc.date.issued 1998-07
dc.identifier.citation Pañafiel Sánchez, Luis G. (1998). Institucionalización de la Universidad del Aire y del Espacio en el Ecuador. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 177 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5331
dc.description.abstract La Escuela Superior de Aviación constituye el Instituto inicial de formación de los cadetes pilotos que junto con los cadetes técnicos reciben el curso de militarización, sin embargo para la parte de la especialización los últimos no cuentan con un programa definido que les permita alcanzar los objetivos y servir a la Institución de acuerdo a sus necesidades, la misma que se ve obligada a enviar a los cadetes, al exterior para su preparación. Cabe mencionar que las universidades y escuelas politécnicas del país no preparan a profesionales en las especialidades de Aeronáutica. Es por esta razón que la Fuerza Aérea, consciente del problema, ha buscado alternativas de solución que le permitan afrontar los retos que se aproximan para el milenio siguiente y sobre todo estar acorde a los adelantos tecnológicos de la Aviación, como también contar con la suficiente capacidad de sus miembros para realizar el mantenimiento de los aviones, es por ello que este proyecto tiene como finalidad determinar la factibilidad de institucionalizar la "Universidad del Aire y del Espacio", la misma que funcionaría en el interior de la Base Aérea de Cotopaxi, que de acuerdo al estudio realizado es el más conveniente para la Institución, con las especializaciones que se han determinado, además será una Institución pionera en el país en cuanto a Aeronáutica se refiere y se podrá incursionar en la investigación del espacio para de esta manera hacer realidad el uso de la órbita geoestacionaria que no se ha podido, por falta de recursos y tecnología. También es necesario resaltar que, por estar allí el Centro de Mantenimiento de la Fuerza Aérea, se encuentran en este Reparto varios de los profesionales especializados en el exterior, lo que se facilitará para contar con instructores de primera categoría y en las especializaciones previstas es_ES
dc.description.tableofcontents 1. EL PROBLEMA 2. ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD 4. CARACTERÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD 5. ANÁLISIS DEL CURRICULUM 6. ESTUDIO ECONÓMICO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject EDUCACIÓN SUPERIOR es_ES
dc.subject EDUCACIÓN AÉREA es_ES
dc.subject AERONÁUTICA es_ES
dc.title Institucionalización de la Universidad del Aire y del Espacio en el Ecuador es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta