Repositorio Dspace

Cómo disminuir la pobreza de la sociedad ecuatoriana para fomentar el desarrollo y bajar los niveles de inseguridad nacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez de Carrera, Victoria
dc.contributor.author Ramos A., Stalin
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:44Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:44Z
dc.date.issued 2001-01
dc.identifier.citation Ramos A., Stalin. (2001). Como disminuir la pobreza de la sociedad ecuatoriana para fomentar el desarrollo y bajar los niveles de inseguridad nacional. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 105 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5326
dc.description.abstract En el primer capítulo se realiza un breve análisis del problema de la pobreza en la sociedad ecuatoriana y su incidencia. Se plantean los objetivos que tiene esta investigación que permita ofrecer una visión importante a los gobernantes y funcionarios de alto nivel de decisión recapacitar sobre la mejor dirección y manejo de las políticas económicas y sociales para que la población tenga mayores oportunidades de tener fuentes de empleo, mejores salarios, ampliar su educación y tener un digno desarrollo en la sociedad. En el segundo capítulo se analiza a la población ecuatoriana desde el punto de vista de su desarrollo sobre todo en la salud y la educación por ser estos factores que inciden en el crecimiento de la pobreza de la población, de igual manera se analizan los diferentes estudios que se han realizado sobre la pobreza en el país y la conceptualización sobre la pobreza. El tercer capítulo comprende la metodología para la medición del bienestar de la población a través de los resultados de encuestas de hogares realizadas en la última década por el INEM, INEC, estudios del SIISE sobre las Necesidades Básicas Insatisfechas y de otros autores involucrados con el tema, así como también contiene el marca conceptual sobre el ingreso y el consumo. El cuarto capítulo contiene la adopción de la metodología para la medición de la pobreza en el Ecuador, el análisis de los resultados de la investigación sobre la inflación, la evolución y características del empleo, desempleo y subempleo, y el nivel de pobreza que existe en el país. Del análisis realizado en lo conceptual y metodológico, se establecen las conclusiones y recomendaciones primordiales en el capítulo quinto, que la medición de la pobreza constituye un aporte muy importante en el conocimiento y diagnóstico de un problema que cada vez va cobrando importancia en su intensidad y extensión para la implantación de políticas sociales de Estado. En el capítulo sexto de esta investigación se proponen acciones para disminuir la pobreza, fomentar el desarrollo y bajar los niveles de inseguridad nacional, esto conlleva a la formulación y ejecución de políticas y estrategias de desarrollo, orientadas a satisfacer las necesidades básicas y que son dirigidas y desagregadas específicamente para grupos de población objetivo. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. EL PROBLEMA 2.MARCO TEORICO 3.METODOLOGÍA 4. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 5.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6. PROPUESTA es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POBREZA
dc.subject PROBLEMATICA SOCIAL
dc.subject SEGURIDAD NACIONAL
dc.title Cómo disminuir la pobreza de la sociedad ecuatoriana para fomentar el desarrollo y bajar los niveles de inseguridad nacional es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta