Repositorio Dspace

Acción de la Policía Nacional para desarrollar una cultura de seguridad y desarrollo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez de Carrera, Victoria
dc.contributor.author Calahorrano Recalde, Carlos
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:39Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:39Z
dc.date.issued 1999-01
dc.identifier.citation Calahorrano Recalde, Carlos. (1999). Acción de la Policía Nacional para desarrollar una cultura de seguridad y desarrollo. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 185 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5322
dc.description.abstract El incremento alarmante de la delincuencia en los últimos años, los sondeos de opinión pública, los resultados de las evaluaciones de los operativos policiales; y, los trabajos realizados con las brigadas barriales de seguridad, han confirmado la necesidad de desarrollar una cultura de seguridad ciudadana, con el fin de coadyuvar decididamente a la preparación de la ciudadanía para la seguridad en general. La propuesta de desarrollar una cultura de seguridad ciudadana, implica la generalización de conocimientos y actitudes para la prevención del delito en todas las edades, hombres y mujeres. La educación sobre la cultura de seguridad ciudadana en los estudiantes, resulta muy dinámica y productiva si se aprovecha los espacios contemplados dentro de los planes y programas de educación vial con que cuenta la Policía Nacional en los colegios del país. A los adultos se llegará directamente a través de las brigadas barriales de seguridad urbana y rural y de la socialización masiva a través de los medios de comunicación social. La investigación se ha propuesto comprobar si existe o no una cultura de seguridad ciudadana, a través de la aplicación de una encuesta a una muestra de 500 padres de familia; 500 estudiantes de algunos colegios y 200 profesores de los diferentes sectores de la ciudad de Quito. Los resultados han permitido llegar a conclusiones y recomendaciones. El gran reto de este trabajo, más allá de realizar la investigación, ha sido servirse de sus resultados para levantar una propuesta de desarrollo de una cultura de seguridad ciudadana que será ejecutada por la Policía Nacional en corto plazo. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. EL PROBLEMA 2. MARCO TEORICO. Base Legal 3. MARCO METODOLOGICO 4. ANALISIS DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SEGURIDAD CIUDADANA es_ES
dc.subject SEGURIDAD POBLACIONAL es_ES
dc.subject GEOPOLÍTICA es_ES
dc.title Acción de la Policía Nacional para desarrollar una cultura de seguridad y desarrollo es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta