Repositorio Dspace

Los desafíos de la paz entre Ecuador y Perú para la seguridad y desarrollo nacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Camino Carrera, José
dc.contributor.author Morales Echeverría, René
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:38Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:38Z
dc.date.issued 1999-01
dc.identifier.citation Morales Echeverría, René. (1999). Los desafíos de la paz entre Ecuador y Perú para la seguridad y desarrollo nacional. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 165 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5321
dc.description.abstract La presente Tesis de Maestría en Seguridad y Desarrollo, está orientada a analizar los retos que se presentan como resultado del “Acuerdo de Paz” alcanzado entre Ecuador y Perú, luego de la firma de la “Acta Presidencial de Brasilia”, fundamentada en la decisión y aspiración de vivir en paz y armonía, las dos naciones, con una visión de futuro, con la mirada puesta en la juventud actual y en las nuevas generaciones, reconociendo la necesidad de lograr beneficios inmediatos, particularmente, para las poblaciones fronterizas y para las economías de los dos países, y en particular la trascendencia en los niveles de seguridad y desarrollo del Estado ecuatoriano. Distintas han sido las reacciones, los sentimientos y las opiniones que provocó la firma del Acuerdo Global de Paz; se está convirtiendo en el punto de partida de un fenómeno económico, social, político, cultural que exigirá un fuerte protagonismo del gobierno, de la clase empresarial, política, militar y de la población en general. De allí que el planteamiento central se circunscribió en desentrañar las acciones que debería adoptar el Estado, para que una vez lograda la firma del Acuerdo de Paz, se lo deba mantener y en base de ello procurar la Seguridad y Desarrollo Nacional. Es decir, la paz, este gran desafío, no solo significa un hito en la relación ecuatoriano-peruana, sino que tiene otros valores, entre ellos la oportunidad de demostrar madurez ante la comunidad internacional y poner de relieve acciones tan importantes como la decisión de consolidar resultados prácticos en la Integración Fronteriza, como dedicar sus esfuerzos a tareas que exige la dignidad humana que se siente lesionada todos los días por la pobreza, desempleo, inseguridad colectiva e injusticia social; por ello los recursos que se obtengan tendrán que ser orientados hacia el desarrollo y bienestar de las comunidades. En fin, se pretende explicar las repercusiones que puedan emanar de los Acuerdos suscritos por ambos países. Es un tema importante para la vida y proyección del Ecuador, si se considera, que la decisión y aspiración de ambos pueblos es vivir en paz, de renunciar al conflicto, a la amenaza del uso de la fuerza, como base firme para la integración, cooperación y entendimiento, que les permita aprovechar a cabalidad sus recursos, mejorar las condiciones de vida y las posibilidades de progreso y bienestar. El afán es aportar con esta investigación al conocimiento y avance de los procesos y la proyección de los desafíos de la paz, luego de la firma del Acta Presidencial, instrumento de importancia para iniciar la construcción de una nueva vecindad y consolidar esa paz anhelada en forma tangible y beneficiosa para los dos pueblos. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. EL CONFLICTO TERRITORIAL DEL ECUADOR CON EL PERU. BREVE RESEÑA HISTORICA DE ITAMARATY A NUESTROS DIAS ACTA PRESIDENCIAL DE BRASILIA 2. ACUERDOS DE INTEGRACION ECUADOR-PERU 3. ACUERDO DE ACELERACION Y PROFUNDIZACION DE LIBRE COMERCIO ENTRE LAS REPUBLICAS DEL ECUADOR Y PERU LA COOPERACION INSTITUCIONALIZADA ECUADOR-PERU: VECINOS NO DISTANTES 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject TRADO DE LIBRE COMERCIO es_ES
dc.subject SEGURIDAD FRONTERIZA es_ES
dc.subject DESARROLLO NACIONAL es_ES
dc.subject ACUERDO DE PAZ es_ES
dc.title Los desafíos de la paz entre Ecuador y Perú para la seguridad y desarrollo nacional es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta