Repositorio Dspace

Impacto del programa de desarrollo municipal en el fortalecimiento de los gobiernos locales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rhon Patiño, Carlos
dc.contributor.author Bravo Valencia, Humberto
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:37Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:37Z
dc.date.issued 1998-07
dc.identifier.citation Bravo Valencia, Humberto. (1998). Impacto del programa de desarrollo municipal en el fortalecimiento de los gobiernos locales. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 169 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5320
dc.description.abstract Los municipios son los gobiernos locales del Estado ecuatoriano, los cuales, tienen un rol preponderante en el desarrollo socio-económico del País a través de las funciones que realizan, determinadas en la Ley de Régimen Municipal. En 1990 las ciudades alcanzaron un vertiginoso proceso de urbanización provocado por el crecimiento de la población urbana y una creciente dismunición de la población rural, creando y consolidadndo los barrios periféricos; esto, unido a la disminusión y la no disminución y la no disposición de las transferencias por parte del gobierno central, de los recursos previstos en los presupuestos para las municipalidades, así como las deficiencias administrativas, técnicas y financieras, ocasionó un gran incremento en el déficit de cobertura de los servicios básicos de saneamiento ambiental en las ciudades del País. Con este panorama y con el propósito de contribuir a la solución, el Banco del Estado establece el Programa de Desarrollo Municipal P.D.M., concebido como un mecanismo ágil y eficinete para proporcionar el financiamiento de obras de infraestructura básica y garantizar la autogestión de las municipalidades y sus empresas a través de la asistencia técnica y el fortalecimiento institucional, para mejorar las condiciones de vida de la población urbana del País. el PDM consta de los siguientes componentes: Líneas de crédito, desarrollo institucional e inspección y vigilancia. Con la aplicación de estos componentes de benefició directamente a la población de los cantones, por medio de la dotación de los servicios básicos a una mayor población; se fortaleció a los municipios, con una capacitación administrativa, fianciera, técnica y sus recursos humanos a todo nivel, en las diferentes áreas. Los Gobiernos Municipales de han caracterizado por ser paternalistas, unilaterales y limitados a la administración tradicional de resursos y provisión de servicios, con una acción dispersa y una ausencia casi total de participación de la comunidad en el desarrollo integral de la ciudad, agravada por la carencia de recursos, una debilidad financiera, administrativa e institucional; lo expresado plantea la necesidad de modificar la actitud en la gestión municipal, generando un nuevo proceso de cambio, para esto se requiere que utilicen sus instrumentos de gestión, su forma integral en el proceso de transformación y modernización diigidos a obtener una administración empresarial de los municipios del País. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. ASPECTOS NORMATIVOS 2. INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO MUNICIPAL 3. IMPACTOS DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE DESARROLLO MUNICIPAL 4. EL FUTURO DEL MUNICIPALISMO ECUATORIANO CON EL APOYO DEL PDM es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SOCIOECONOMÍA es_ES
dc.subject SANEAMIENTO AMBIENTAL es_ES
dc.subject GESTIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.title Impacto del programa de desarrollo municipal en el fortalecimiento de los gobiernos locales es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta