Repositorio Dspace

La capacitación de la reforma curricular de la Educación Básica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gómez, Enrique
dc.contributor.author Orquera Ortíz, Teresa
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:28Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:28Z
dc.date.issued 1998-06
dc.identifier.citation Orquera Ortíz, Teresa. (1998). La capacitación de la reforma curricular de la Educación Básica. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 158 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5312
dc.description.abstract El Ministerio de Educación dentro de la política de Mejoramiento de la Calidad de la educación ha institucionalizado la capacitación de la Reforma Curricular de la Educación Básica, para lo cual ha conformado la Red Nacional de Capacitación incluyendo en calidad facilitadores a representantes de la DINAMEP, ANSEDE, UNE, CONFEDEC, CONFEDEPAL, ISPED y ONGs a quienes se les ha preparado para que faciliten la capacitación de noventa mil maestros. La Unidad ejecutora EB/PRODEC financia el costo y ejecuta la capacitación con el dinero de préstamos internacionales provenientes del BID. El diseño de capacitación consta de cinco bloques temáticos: 1) Estructura de la Reforma de la Educación Básica; 2) De Objetivos; 3) Destrezas; 4) Contenidos y 5) Recomendaciones Metodológicas. Con la asistencia de los maestros a la realización de estos eventos, es de suponer que los profesores capacitados estén aplicando la Reforma Curricular en su trabajo diario. Para verificar esta hipótesis y tener una información directa por parte de los maestros capacitados, se ha procedido a la aplicación de una encuesta en una muestra representativa de establecimientos educativos de la Zona Sur de Quito. Por las contestaciones de los maestros, se infiere que la información recibida sobre los cinco bloques temáticos no fue suficientemente implícita en la demostración de sus bondades, lo que determina que se realicen modificaciones al diseño de capacitación para que se profundicen los contenidos teóricos con el respaldo de la práctica demostrativa de su aplicación en el trabajo de aulas de los maestros. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. EL ESTADO Y EL ROL DE LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD 2. MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3. RED NACIONAL DE CAPACITACIÓN 4. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y TEMÁTICA PARA EL REDISEÑO DE LA CAPACITACIÓN 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject REFORMACIÓN CURRICULAR
dc.subject EDUCACIÓN BÁSICA es_ES
dc.subject PEDAGOGÍA es_ES
dc.subject DESARROLLO EDUCACIONAL es_ES
dc.title La capacitación de la reforma curricular de la Educación Básica es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta