Resumen:
El problema ambiental de nuestro país se ubica en el poder público y no existe una Ley que defina las políticas en cuanto a la relación hombre-medio ambiente sino que existe un marco normativo de buenas intenciones. La carta fundamental habla sobre los fundamentos de la preservación del medio ambiente. Asimismo, a los Objetivos Nacionales Permanentes (O.N.P.) se ha sumado el de la "Preservación del Medio Ambiente" como el séptimo ONP. En el ámbito internacional existen intereses comunes que han desembocado en una normativa y en una serie de Acuerdos, Convenios y Tratados que comprometen al país, así por ejemplo la Conferencia de Río de Janeiro que bajo del señalamiento de principio reconocen a la naturaleza como nuestro hogar. Dentro de la normativa existen muchas normas y leyes conexas incluyendo la legislación para Quito y que tienden a formar el marco jurídico con el que se maneja el sector ambiental.