Repositorio Dspace

Formulación y programación del presupuesto por resultados de la empresa nacional de correos a base de la planificación estratégica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Enríquez, Guillermo
dc.contributor.author Villa V., Nelly
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:05Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:05Z
dc.date.issued 1998-07
dc.identifier.citation Villa V., Nelly. (1998). Formulación y programación del presupuesto por resultados de la empresa nacional de correos a base de la planificación estratégica. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del Título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 166 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5291
dc.description.abstract El propósito de esta Tesis, es establecer la factibilidad de implantar la "Formulación y Programación del Presupuesto por Resultados de la Empresa Nacional de Correos, a Base de la Planificación Estratégica ", considerando que el Ecuador para enfrentar el proceso económico de globalización impuesto en esta década, debe realizar grandes esfuerzos para cambiar la cultura de sus habitantes; transformar sus industrias, mediante el mejoramiento de las técnicas actuales de producción, convirtiéndolas en centros productivos eficientes y competitivos; modificar la estructura estatal, impulsando su modernización y mejorando las entidades y empresas públicas, como las telecomunicaciones, en especial la Empresa Nacional de Correos, por ser la única empresa estatal en este campo, requiere ser renovada, conforme con la tecnología actual, a fin de mantener relaciones comerciales con el resto de países, e ingresar a este proceso, por cuanto nuestro país forma parte del mundo. En consecuencia, la Empresa Nacional de Correos para el correcto manejo de su política económica implantará políticas estratégicas que garanticen resultados positivos. Ante esta circunstancia la formulación y programación del presupuesto de la empresa, debe efectuarse a base de una planificación estratégica, la misma que contendrá la revisión de su objetivo social, análisis de las expectativas de los elementos internos y externos, evaluación interna y externa, formulación estratégica de intervención y análisis de los factores de éxito, determinación de los objetivos y metas a corto plazo y elaboración del plan de actividades de corto plazo incorporando los aspectos relevantes de resultados e impactos de la gestión empresarial, que se reflejará: en el costo que paga el usuario por el servicio recibido; la buena calidad y el menor costo. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. ASPECTOS BÁSICOS 2. GENERALIDADES 3. ESQUEMA PRESUPUESTARIA 4. PERSPECTIVAS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA MEJORAR LA PROGRAMACIÓN Y FORMALACIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 5. EJERCICIO 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA es_ES
dc.subject EMPRESAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject DESARROLLO EMPRSARIAL es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.title Formulación y programación del presupuesto por resultados de la empresa nacional de correos a base de la planificación estratégica es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta