Repositorio Dspace

Lineamientos para la implementación de un sistema de gestión ambiental en Petroecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Enríquez, Guillermo
dc.contributor.author Cueva Muñoz, Guillermo
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:20:01Z
dc.date.available 2021-06-11T04:20:01Z
dc.date.issued 1998-06
dc.identifier.citation Cueva Muñoz, Guillermo R. (1998). Lineamientos para la implementación de un sistema de gestión ambiental en Petroecuador. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 137 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5287
dc.description.abstract Petroecuador y sus filiales Petroproducción, Petroindustrial, Petrocomercial y la Gerencia de Oleoducto de acuerdo con la Ley deben realizar y demostrar un desempeño ambiental eficiente de manera de prevenir la contaminación ambiental y minimizar los impactos ambientales resultantes del desarrollo de sus actividades. Para el efecto dispone de la Unidad de Protección Ambiental dependiente de la Presidencia Ejecutiva. Esta responsabilidad actualmente es cumplida en forma parcial por parte de Petroecuador debido a que la unidad mencionada no ha logrado institucionalizarse y disponer de un poder real que le permita ejercer la coordinación y el control de los asuntos ambientales a nivel corporativo. Es por ello que las filiales actúan y desarrollan independientemente una gestión ambiental. La Unidad de Protección Ambiental prácticamente ha relegado su papel de regulador y coordinador de los asuntos ambientales para pasar a manejar la ejecución de proyectos. Ante esta situación se hace necesario realizar un cambio profundo en el manejo ambiental por parte de Petroecuador, que implica cambios de concepciones y actitudes. Esta tesis pretende demostrar que este cambio es factible sin atentar mayormente contra la estructura actual. Primero es necesario entender que la protección ambiental es una corriente mundial que cada vez tiene mayor importancia a nivel mundial y que por lo tanto a nivel nacional, institucional e individual debemos enrumbar nuestras acciones es ese sentido. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. MARCO CONCEPTUAL 2. GENERALIDADES SOBRE EL SECTOR PETROLERO 3. NORMATIVIDAD Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR PETROLERO 4. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Y AUDITORÍA AMBIENTAL 5. NORMATIVAS INTERNACIONALES QUE PERSIGUE LA CALIDAD TOTAL 6. PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA PETROECUADOR 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject HIDROCARBUROS es_ES
dc.subject PETROECUADOR es_ES
dc.subject MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.subject GESTIÓN AMBIENTAL es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.title Lineamientos para la implementación de un sistema de gestión ambiental en Petroecuador es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta