Repositorio Dspace

Registro Civil su modernización y autogestión

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Jarrín, Pedro
dc.contributor.author Grijalva Maldonado, Mario
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:19:56Z
dc.date.available 2021-06-11T04:19:56Z
dc.date.issued 1998-07
dc.identifier.citation Grijalva Maldonado, Mario V. (1998). Registro Civil su modernización y autogestión. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 110 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5281
dc.description.abstract Esta tesis, se fundamenta en la coyuntura actual que vive la Dirección Nacional de Registro Civil, Identificación y Cedulación. La gestión diaria cumplida en condiciones "infrahumanas", la poca o ninguna atención que ha recibido de los gobiernos de turno. El uso indiscriminado y reiterado que se da a esta Institución como el último reducto de "botín político". Con autoridades Nominadoras inestables, por las prebendas políticas y siempre de paso. Con un personal desmotivado y mal remunerado. Sin embargo, con una visión innovadora de mejoramiento Institucional, fundamentada en su intrínseco anhelo de autogestión y autofinanciamiento, que le promueva en la modernización y en los procesos de la tecnología de punta. Con la decisión firme de cambiar, de crear, de establecer basamentos firmes en su marco legal, en su ámbito administrativo y en el uso adecuado de sus fondos para autofinanciamiento, en beneficio de todos los que hacemos esta organización. Para dar forma y contenido a este trabajo, se investigó los antecedentes históricos y administrativos de la existencia Institucional. Se revisó y analizó la Ley vigente de la Institución. Se procedió a un estudio comparativo de cada artículo "vigente favorable" para la autogestión y autofinanciamiento. Se ensayó la reforma de algunos de los artículos estipulados bajo el criterio de modernización y nueva tecnología o por reformas sustanciales a la Constitución Política del Estado como en el caso de la "Doble Nacionalidad". Se procedió a dialogar con personal especializado en asuntos puntuales y específicos de interés Institucional. Se entrevistó a la autoridad Nominadora del Registro Civil, y se consiguió su testimonio. Finalmente cabe indicar que la Ley de Registro Civil, tiene artículos favorables y otros que deben ser reformados. Que actualmente se apresta a ingresar al sistema de la autogestión y autofinanciamiento. Que administrativamente cuenta con un nuevo Orgánico Funcional. El Registro Civil, necesita la inmediata reforma de su Ley que le de sustento y marco legal para emprender en una buena administración de los fondos extrapresupuestarios que ingresan a sus arcas. Necesita un plan detallado de capitalización, inversión y gasto emergente. Necesita un personal con conocimiento. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. ANTECEDENTES 2. AUTOGESTIÓN 3. RECURSOS HUMANOS Y EFICIENCIA 4. RECUROS HUMANOS Y ANÁLISIS FUNCIONAL 5. LA NUEVA TECNOLOGÍA 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject RECURSOS HUMANOS es_ES
dc.subject AUTOFINANCIAMIENTO es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.title Registro Civil su modernización y autogestión es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta