Resumen:
La Centralización, es la forma de administrar los estados que mantiene sin limitaciones, ni disminución la competencia, dirección, comando y control sobre todos los órganos que la integran. Esta ha generado en nuestro país dos polos de desarrollo industrial (Quito y Guayaquil) en detrimento de la periferia. La década perdida aceleró la crisis del centralismo y propicio las condiciones para emprender las estrategias de reformar el Estado. Uno de los condicionamientos para modernizar el Estado es la descentralización que se inscribe en los procesos políticos-económicos de todos los países que buscan mejorar las condiciones de vida. La descentralización es la transferencia de competencias y atribuciones, es dispersar el poder, para lo cual se necesita la voluntad política. Hay dos tipos de descentralización: la política y la administrativa. La primera, caracteriza al Estado Federal; y, la segunda, al estado unitario. El Municipio de Quito ha descentralizado y desconcertado su administración, lo que ha generado críticas positivas hacia la municipalidad. El factor fundamental para incursionar en estos procesos fue el crecimiento acelerado de la población de Quito y la ampliación de su territorio con la Ley de Quito Distrito Metropolitano. En el proceso de desconcentración se creó la administración general y cuatro administraciones zonales. En el proceso descentralizador se transfirieron atribuciones y obligaciones a las empresas municipales de agua potable y alcantarillado, obras públicas, residuos sólidos, rastro, transporte, salud y centro histórico. La participación de la Sociedad Civil es el eje estratégico que articula la gestión municipal. Las obras físicas y sociales que el municipio ejecutó un año antes y después de 1993, año en que se declaró a Quito Distrito Metropolitano, y han servido para analizar y comparar estos dos regímenes y concluir diciendo que la Ley del Distrito Metropolitano le otorga a la administración un alcance regional, que su área se ha incrementado, que ha descentralizado y desconcentrado sus servicios, se ha logrado altas coberturas de servicios básicos y de calidad en programas sociales y culturales.