Repositorio Dspace

La pobreza en el Ecuador y su incidencia en la seguridad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Merizalde P., Luis
dc.contributor.author Burbano M., Luis
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:19:53Z
dc.date.available 2021-06-11T04:19:53Z
dc.date.issued 1998-07
dc.identifier.citation Burbano M., Luis O. (1998). La pobreza en el Ecuador y su incidencia en la seguridad. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 135 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5277
dc.description.abstract La situación actual del Ecuador definida dentro de una crisis económica, social y política, determinó la necesidad de investigar las causas raíces que origina la pobreza en los ciudadanos ecuatorianos, las mismas que en muchas oportunidades han sido motivo de inseguridad para el Estado. Investigar las causas raíces que producen el fenómeno de la pobreza y proponer recomendaciones que permitan tener el marco referencial para proyectar soluciones a corto plazo mediante políticas que permitan desarrollar de una mejor manera la Justicia Social, ha sio uno de los objetivos de este trabajo. Partiendo de la hipótesis de que la pobreza generalizada de los ecuatorianos podrá ser reducida en el corto plazo, se ha realizado la investigación y análisis de las causas que han motivado este mal en el País, producto del arrastre de equivocadas acciones políticas en los gobiernos de turno, el desconocimiento de las verdaderas aspiraciones e intereses de la población, produciendo los más grandes índices de inseguridad individual y colectiva, repercutiendo en el aumento de la delincuencia, tráfico de drogas, delincuencia etc.: y debilitando significativamente la cohesión nacional y al Poder Nacional. El tema se desarrolló aplicando el método de la Investigación Documental, sustentada en el marco de las Teorías Económica y Sociológica, utilizando las informaciones, fuentes y archivos relacionados con la Seguridad Nacional, como el fundamento para el análisis de los objetivos específicos, utilizando además, estadísticas, informes de las Instituciones del Estado y extranjeras sobre índices de la pobreza editados desde 1990. De la investigación desarrollada se puede determinar como una de las grandes conclusiones que la pobreza generalizada de los ecuatorianos pone es serio peligro a la estabilidad de la democracia en el país, por el aumento de las insatisfacciones dentro de la sociedad que pueden estallar en acciones subversivas en cualquier momento. Las políticas sociales deben ser integradas con las políticas económicas y transformadas en POLÍTICA DE ESTADO, integrarnos como Estado fortalecido a las acciones de la globalización y a las estructuras del tercer milenio. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. VISIÓN HISTÓRICA DE LA POBREZA EN EL ECUADOR 2. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS QUE ORIGINAN LA POBREZA 3. PERSPECTIVA DE UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE LOS ECUATORIANOS 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PROBLEMÁTICA SOCIAL es_ES
dc.subject POLÍTICA PÚBLICA es_ES
dc.subject SOCIOLOGÍA es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.title La pobreza en el Ecuador y su incidencia en la seguridad es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta