Repositorio Dspace

Propuesta de un Sistema Integral de Salud Penitenciaria (SISPE) para efectivizar la rehabilitación social. Caso Centro de Rehabilitación Social de Varones Quito No. 2

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cisneros de Villalba, Nancy, Dra.
dc.contributor.author González Escudero, Marco Antonio
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:19:50Z
dc.date.available 2021-06-11T04:19:50Z
dc.date.issued 2003-07
dc.identifier.citation González Escudero, Marco Antonio. Propuesta de un Sistema Integral de Salud Penitenciaria (SISPE) para efectivizar la rehabilitación social. Caso Centro de Rehabilitación Social de Varones Quito No. 2 . Quito. IAEN. 2003. 129 p. MÁSTER EN SEGURIDAD Y DESARROLLO CON MENCIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA Y GERENCIA EMPRESARIAL. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5273
dc.description.abstract Hoy en día la salud se considera un estado integral de bienestar social, mental y físico, más que la simple ausencia de enfermedades o dolencias. En la declaración de Alma-Atá de 1978, los países miembros de la OMS se comprometieron con el lema "Salud para todos". El principio rector de todos los departamentos de salud locales, estatales, provinciales, regionales y nacionales es lograr esta meta de la manera más completa y rápida posible. Entendiendo la Salud como el equilibrio bio-psico-social de un individuo, deriva que todo ser humano para estar sano debe reunir requisitos de seguridad, estabilidad, libertad económica, de pensamiento, de acción, de desarrollo, de recreación, de conciencia, etc. Quien se halla privado de su libertad por haber infringido la Ley, es un ser enfermo, por tanto, es uno de los fenómenos sociales que se conoce en extensión, pero al mismo tiempo poco se aporta para enfrentarlo. De lo que sí estamos claros, es que nadie quiere estar preso o sufrir los efectos físicos, sociales, psicológicos, económicos, jurídicos y políticos, de la pérdida de la libertad. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. La Dirección Nacional de Rehabilitación Social 2. Concepto Integral de Salud 3. Diagnóstico Situacional del Centro de Rehabilitación Social de Varones Quito N° 2. 4. Propuesta de un Sistema Integral de Salud Penitenciaria 5. Conclusiones y Recomendaciones es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SISTEMA INTEGRAL es_ES
dc.subject REHABILITACIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject SALUD PENITENCIARIA es_ES
dc.title Propuesta de un Sistema Integral de Salud Penitenciaria (SISPE) para efectivizar la rehabilitación social. Caso Centro de Rehabilitación Social de Varones Quito No. 2 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta