Repositorio Dspace

Descentralización y desconcentración del sector público de la salud en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Enríquez, Guillermo
dc.contributor.author Chiluiza Taco, Eduardo
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:19:49Z
dc.date.available 2021-06-11T04:19:49Z
dc.date.issued 2000-01
dc.identifier.citation Chiluiza Taco, Eduardo. (2000). Descentralización y desconcentración del sector público de la salud en el Ecuador. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 172 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5272
dc.description.abstract La propuesta presentada en esta investigación que es la recuperación de costos o autogestión en los Servicios de la Salud Pública es importante señalar que se necesita de acuerdos y consensos, por lo que se hace indispensable conocer el punto de vista de sus actores frente a la misma y las acciones a implementarse; evaluar las estrategias, anticipar sus posibilidades de concreción, rediseño o crear mejores condiciones para su ejecución. En lo que se refiere a los mecanismos de recaudación y distribución de los recursos económicos recuperadas deben ser automáticos e independientes, se depositaran en el Banco de Fomento sin que intervengan los Ministerios de Finanzas y Salud, por lo que en esta forma se institucionalizaría la descentralización a nivel de unidades operativas. En el primer capítulo se realiza un estudio sucinto del Centralismo en la Administración Pública Ecuatoriana desde los inicios de la república y centrándose en los últimos decenios del siglo pasado, los antecedentes históricos del Centralismo en los años noventa en el sector público de la salud, como también las ventajas, desventajas y crisis del centralismo, luego en el segundo capítulo se enfoca la situación existente en el sector público de la salud en el Ecuador, los fundamentos de la descentralización, desconcentración y autogestión en este sector como también el análisis del proyecto vigente de modernización del sector público de la salud. En el tercer capítulo se presenta la propuesta de cambio en el ámbito de la selección y reclutamiento de personal, reforma a las leyes de profesionales de la salud; en al campo económico financiero la aplicación de las Leyes de Contratación Pública y Presupuesto; el proyecto de recuperación de costos de los servicios médicos que brindan los hospitales que pertenecen al MSP y la capacidad resolutiva para utilizar los fondos de autogestión por parte de las unidades operativas. En el capítulo final se determina la impostergabilidad que tienen los hospitales que pertenecen al MSP de iniciar el proceso de autogestión que tiene como propósito el equilibrar los gastos versus los ingresos y brindar servicios de salud eficientes, eficaces y económicos en benéficos de los que lo requieren. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. Antecedentes Históricos del Centralismo en la Administración Pública Ecuatoriana 2. Descentralización – desconcentración – autogestión 3. Propuesta de Descentralización - desconcentración en el Sector 4. Propuesta de descentralización - desconcentración en el Sector Público de la Salud en el Ecuador 5. Conclusiones y recomendaciones Público de la Salud en el Ecuador es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SALUD PÚBLICA es_ES
dc.subject RECURSOS ECONÓMICOS es_ES
dc.subject CONTRATACIÓN PÚBLICA es_ES
dc.subject DESARROLLO SOSTENIBLE es_ES
dc.title Descentralización y desconcentración del sector público de la salud en el Ecuador es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta