Resumen:
En el Capítulo I, se hace un análisis general de la situación del Ecuador al finalizar el siglo XX; en el Capítulo II, se revisa el método de formulación de escenarios; en el Capítulo III, se consideran los aspectos estratégicos empresariales, aplicables para el desarrollo del país; en el Capítulo IV, se analiza la región Asia – Pacífico y el modelo de desarrollo japonés; en el Capítulo V, se examina al recurso humano como elemento clave para el desarrollo del Ecuador en el próximo siglo; en el Capítulo VI, se refiere a la tecnología como requisito básico para el mejoramiento continuo; en el Capítulo VII, se enmarca en la temática de los empresarios nacionales en el primer decenio del siglo XXI; y, por último en el Capítulo VIII, se abarca las conclusiones y recomendaciones. El Ecuador tiene desafíos no resueltos en su proceso de desarrollo, al que se le van uniendo otros nuevos desafíos como el de la dolarización de su sistema monetario y cambiario. La aprobación de la Ley Fundamental de Transformación Económica, conjuntamente con los apoyos internos e internacionales que ha tenido la misma, marca el inicio posiblemente de un nuevo país, al que le deben unir la experiencia capacidad y el deseo de salir adelante de los ecuatorianos como características esenciales de las que está bañada la historia de este pueblo.