Repositorio Dspace

Crisis económica como causa de deterioro de la calidad de vida, período 1988-1998.- Sus perspectivas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Nieto Játiva, Raúl
dc.contributor.author Álvarez Freire, Marco
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:19:45Z
dc.date.available 2021-06-11T04:19:45Z
dc.date.issued 1999-01
dc.identifier.citation Álvarez Freire, Marco. (1999). Crisis económica como causa de deterioro de la calidad de vida, período 1988-1998.- Sus perspectivas. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 141 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5266
dc.description.abstract El presente trabajo aborda la relación concluyente que existe entre desarrollo económico y calidad de vida. El análisis retrospectivo de la crisis económica y su impacto sobre indicadores de calidad de vida, inicia con una descripción de la situación económica durante el período constitucional reciente (1988-1998), lapso en el cual se suceden gobiernos de diversa tendencia ideológica, durante los cuales se ejercitan una serie de medidas económicas, sociales y políticas de cuyos resultados no establecemos juicios de valor. En el segundo capítulo se describen los grandes problemas económicos que aquejan a nuestro país; se hace un ensayo de los indicadores de la crisis estructural; se desglosan las variables macroeconómicas: inflación, PIB, déficit fiscal, deuda externa, crecimiento poblacional, entre otras. Este capítulo concluye con la descripción de factores que han incidido sobre las causas de la crisis en el Ecuador; así, ausencia de un modelo de desarrollo, debilidad de la economía, carencia de estrategias de inserción internacional, persistencia de desequilibrios macroeconómicos, ausencia de elementos tecnológicos para el desarrollo, entre otros. En el tercer capítulo se delinean las políticas sociales para el siglo XXI como ser empleo, vivienda y educación, en donde, previo un diagnóstico sectorial, se diseñan los lineamientos básicos y sus políticas. La Estructura del Empleo, la ocupación por rama de actividad, la ocupación según nivel de instrucción, la dinamia de la población económicamente activa y políticas de empleo son tratados de manera integral en este capítulo. La Vivienda como indicador de desarrollo social, las perspectivas habitacionales, también son tratados de manera integral. La Educación, con sus falencias y retos, sus debilidades y fortalezas, así como los esfuerzos por implementar una reforma educativa integral concluyen el presente capítulo. En el capítulo cuarto se analizan las causas y consecuencias del deterioro de la calidad de vida. Se analiza el fenómeno salud enfermedad y la transición epidemiológica en el Ecuador como causas biológicas del subdesarrollo. Se cuantifica el deterioro de la calidad de vida mediante el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas. Finalmente se aborda la violencia como indicador de deterioro social. En el capítulo quinto se formula una propuesta de reforma de salud como un aporte para mitigar la decreciente calidad de vida de los ecuatorianos mediante la aplicación de un mejor sistema de atención de servicios de salud. Finalmente, en el capítulo sexto se recogen las principales conclusiones y recomendaciones del presente trabajo. es_ES
dc.description.tableofcontents I Análisis de la Situación económica de Ecuador durante el período constitucional reciente. 1988-1998 II. Los Grandes Problema económicos en la última década.- Análisis de las causas III. Lineamientos de Políticas Sociales para el siglo XXI IV. Causas y consecuencias del deterioro de la calidad de vida en el Ecuador. V. Formulación de una propuesta de Reforma de Salud para el Ecuador VI. Conclusiones y Recomendaciones es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.subject CRISIS ECONÓMICA es_ES
dc.subject SOCIOECONOMÍA es_ES
dc.subject PROBLEMÁTICA SOCIAL es_ES
dc.title Crisis económica como causa de deterioro de la calidad de vida, período 1988-1998.- Sus perspectivas es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta