Repositorio Dspace

Modernización de las telecomunicaciones ecuatorianas: Alternativas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Camino Carrera, José
dc.contributor.author Nivelo Cabrera, René
dc.date.accessioned 2021-06-11T04:19:43Z
dc.date.available 2021-06-11T04:19:43Z
dc.date.issued 2000-01
dc.identifier.citation Nivelo Cabrera, René. (2000). Modernización de las telecomunicaciones ecuatorianas: Alternativas.. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título en la Maestría en Seguridad y Desarrollo. Quito: IAEN. 149 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5264
dc.description.abstract Las instancias necesarias para poder llevar a cabo el proceso de modernización del sector de las telecomunicaciones. El organismo importante creado para llevar a cabo este fin, es el Consejo Nacional de Modernización (CONAM). Existen varias alternativas de modernización de las empresas de telecomunicaciones, pero independientemente de cual se adopte, se deberá partir de las siguientes premisas: garantizar la eficiencia, calidad, continuidad y confiabilidad del servicio a costos razonables, asegurar la supervivencia y el éxito de las empresas y al ser representantes del patrimonio público, se debe acrecentar su valor en el futuro. Los métodos utilizados en el trabajo han sido: el método deductivoinductivo en el análisis y la operacionalización de los conceptos. El método descriptivo para planificar la acción a seguir, es decir, la enunciación de alternativas posibles a ser ejecutadas. Las técnicas empleadas fueron: la observación bibliográfica y la entrevista. El sector de las telecomunicaciones estatales es de mucha importancia para el desarrollo económico político y social y está conformado por tres empresas denominadas ANDINATEL S.A., PACIFICTEL S. A. y ETAPA; éstas necesitan modernizarse para prestar servicios en forma equitativa y eficientemente y para enfrentar la competencia dentro del ámbito de liberalización de las telecomunicaciones, no perjudicando los objetivos nacionales permanentes del Ecuador, y de esta manera entrar firmemente al siglo XXI. Este estudio tiene la finalidad de acercarse a experiencias de competencia en el sector de las telecomunicaciones y, presentar propuestas al proceso de modernización que requieren las empresas Ecuatorianas. es_ES
dc.description.tableofcontents 1. LA IMPORTANCIA DE LA MODERNIZACION EN LAS TELECOMUNICACIONES 2. ORGANISMOS DE REGULACION Y CONTROL 3. LA INTERCONEXION COMO FACILITADORA PARA EL CONCURSO DE NUEVOS OPERADORES 4. IMPORTANCIA DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO 5. PROYECCION DE LAS TELECOMUNICACIONES 6. PROYECCION DE ETAPA EN EL AMBITO DE LAS TELECOMUNICACIONES 7. OPCIONES DE MODERNIZACION DE LAS EMPRESAS ESTATALES 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject TELECOMUNICACIONES es_ES
dc.subject SERVICIO PÚBLICO es_ES
dc.subject DESARROLLO TECNOLÓGICO es_ES
dc.title Modernización de las telecomunicaciones ecuatorianas: Alternativas es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta