Resumen:
La presente investigación enfoca todos los aspectos anteriores. En el capítulo I se examina el desarrollo agropecuario en el Ecuador desde 1950 – 1999, prestando atención especial a los procesos, diagnósticos y a los factores que es preciso considerar en el desarrollo de un esfuerzo integrado de cambio. Se explica las políticas y mecanismos aplicados al desarrollo agropecuario a través del desarrollo sustentable. En el capítulo II, se definen las funciones y objetivos generales. Estas variables se sistematizan para una mejor utilización. También se explora el perfil del promotor moderno agropecuario y se sugiere la capacitación que debe recibir para un mejor desempeño. En el capítulo III, se estudia la necesidad de un modelo de Desarrollo Sostenible para el cambio impulsado por una visión y examina el desarrollo de esa visión. Se explora la creación de instrumentos que se deben utilizarse y la organización por áreas para alcanzar los subtemas de la visión. También se examina el proceso administrativo de la organización para atender las metas de mejoramiento.