Resumen:
Los procesos multilaterales a nivel general desde la terminación de la segunda guerra mundial, han unido a los países para enfrentar varios desafíos comunes que los llevan a la necesidad de una acción mancomunada, de esta manera el Ecuador no ha sido la excepción, dando el apoyo necesario a este proceso universalizado integrador multilateral. En definitiva y con el fenómeno de la globalización, estos procesos se han fortalecido, constituyéndose incluso en bloques económicos conformados por regiones (regionalización) o por afinidades comerciales y financieras, siempre manteniendo este proceso multilateral como base de acción en la sustentabilidad. El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se conforma como un proceso de cooperación e integración económica de la Cuenca del Pacífico. Este proceso tiene la proyección de conformar un bloque económico regional, intentando borrar barreras arancelarias y para-arancelarias en su economía miembro. Igualmente trata de crear una zona de libre comercio o un mercado común, bajo un sistema de apoyo estatal para proyectar mercados, en los cuales, como actores entran los gobiernos de las economías miembro, la academia, la industria interna y externa (trans y multinacionales).