Resumen:
Las condiciones de descomposición social que vive el país como consecuencia de la falta de oportunidades de trabajo, la ingobernabilidad, la pérdida de los valores morales y la corrupción general, dan origen a una explosión de violencia deshumanizada donde el hombre se convierte en el lobo del hombre, lo cual incide en su diario convivir y estas relaciones al no ser estables y armónicas inducen al desequilibrio social en consecuencia, a la inseguridad y como es lógico limita el desarrollo del Estado. El hecho de que la delincuencia ha creado formas novedosas de delinquir obliga a la institución encargada de velar por la armonía y el equilibrio social a contar con personal altamente calificado dentro del campo técnico científico acordes con el desarrollo informático y tecnológico que la aldea global lo exige, de ahí que el Departamento de Criminalística con sus secciones y peritos como parte de la Policía Judicial, cumplen un rol fundamental en la orientación de la decisión de quienes administran justicia para que el mal causado a la ciudadanía no quede en la impunidad. La técnica criminalística en el tratamiento a la escena del delito, la recopilación de vestigios materiales o evidencias, las técnicas utilizadas por sus peritos para el descubrimiento de la verdad como principal objetivo, es determinante para el sujeto activo del delito investigado y para la garantía de sus derechos más preciados la vida y la libertad. Puedo asegurar que los Informes Periciales Criminalísticos (Peritajes), ayudan a los jueces en su ardua, penosa y responsable tarea de administrar justicia y han puesto en evidencia el profesionalismo de su personal, como aporte para el descubrimiento de ilícitos orientados a impedir que queden en la impunidad, actos que han atentado contra la seguridad de las personas y sus bienes.