Repositorio Dspace

Régimen nuclear en América Latina y El Caribe. De la crisis de los misiles al opanal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Álvarez, Carla
dc.contributor.author Velalcázar Rea, Diana Cristina
dc.date.accessioned 2021-06-11T01:07:33Z
dc.date.available 2021-06-11T01:07:33Z
dc.date.issued 2016-06
dc.identifier.citation Velalcázar Rea, Diana Cristina. (2016). Régimen nuclear en América Latina y El Caribe. De la crisis de los misiles al opanal. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Defensa. Quito: IAEN. 250 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5224
dc.description.abstract Tras la Crisis de los Misiles, en 1962, la región latinoamericana y caribeña vivió un proceso integrador impulsado por la amenaza a la seguridad del continente, producto de la instalación de los misiles soviéticos en Cuba. Como consecuencia de ello, se creó la Organización para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) en 1968, debido a un proceso de securitización de la amenaza a la seguridad e identidad de paz de la región latinoamericana. Esto marcó un hito no solo en la seguridad regional sino en el esfuerzo para lograr el desarme nuclear mundial. Esta tesis de investigación analiza, a través de un estudio constructivista en base al análisis de discurso, cómo se construyó el régimen nuclear en América Latina. Para ello, se identifican las principales teorías en el campo de las relaciones internacionales, que permitan la construcción de un marco teórico adecuado para la interpretación de la conformación de un régimen de control nuclear latinoamericano. Además, se describe históricamente el contexto de seguridad internacional y de América Latina durante la Guerra Fría; y, a su vez, se analiza el proceso de securitización que dio paso a la suscripción del Tratado de Tlatelolco. Finalmente, el estudio define las medidas de emergencia generadas a partir del proceso de securitización de la amenaza nuclear en la región: creación del OPANAL, de la primera Zona Libre de Armas Nucleares en una zona densamente poblada; y de los protocolos adicionales del Tratado. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject RELACIONES INTERNACIONALES es_ES
dc.subject ARMA NUCLEAR es_ES
dc.subject POLÍTICA PÚBLICA es_ES
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.title Régimen nuclear en América Latina y El Caribe. De la crisis de los misiles al opanal es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta