Repositorio Dspace

Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador: relaciones institucionales de cooperación y conflicto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cabrera Toledo, Lester
dc.contributor.author Mejía Manotoa, Diana Giomara
dc.date.accessioned 2021-06-11T01:07:28Z
dc.date.available 2021-06-11T01:07:28Z
dc.date.issued 2015-10
dc.identifier.citation Mejía Manotoa, Diana Giomara. (2015). Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador: relaciones institucionales de cooperación y conflicto. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Defensa. Quito: IAEN.128 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5217
dc.description The present research purpose to analyze as the institutional change of the National Police and the Armed Forces of Ecuador has transformed, from 2008 until 2014, the relations between these two institutions from the perspective of Integral Security. In this sense, a conceptual framework is presented that does a reference to the relations between the police and military institutions faced with civil society and also concludes establishing the elements of relationship between Police and Armed Forces. Then, it reflects from a split of the political and regulatory context about modernization and restructuring processes – both of them established for National Police and Armed Forces. Subsequently, that is analyzes from an integral approach of integral security, just to understand not only the dynamical cooperatives but also the likely elements of conflicts which would arise in the integral operations from the incorporations of the Armed Forces in issues of internal security. As final considerations, it presents an approach that aims to discuss if the National Planning of the Integral Security determinates relations of cooperation or conflict between the Armed Forces and National Police, beyond their own institutional changes. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación tiene el propósito de analizar cómo el cambio institucional de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas del Ecuador desde el 2008 hasta el 2014 ha transformado la relación entre estas dos instituciones desde la perspectiva de la Seguridad Integral. Para lo cual, se presenta un marco conceptual que hace referencia a las relaciones entre las instituciones policiales y militares frente a la sociedad civil, el cual concluye estableciendo los elementos de relación entre Policía y Fuerzas Armadas. Luego, se reflexiona a partir del contexto político - normativo sobre los procesos de modernización y reestructuración que se ha establecido tanto para la Policía Nacional como para las Fuerzas Armadas, respectivamente. Posteriormente, se analiza desde el enfoque de la Seguridad Integral, para comprender tanto las dinámicas cooperativas como los probables elementos de conflicto que surgirían en las operaciones integrales a partir de la incorporación de las Fuerzas Armadas en asuntos de seguridad interna. A modo de consideraciones finales, se presenta un planteamiento que pretende discutir si la Planificación Nacional de Seguridad Integral determina, más allá de los cambios institucionales propios tanto de las Fuerzas Armadas como de la Policía Nacional, las relaciones de cooperación y conflicto que hay entre cada una de ellas. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO
dc.subject SOCIEDAD CIVIL
dc.subject COOPERACIÓN TÉCNICA
dc.subject GOBIERNO CENTRAL
dc.title Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador: relaciones institucionales de cooperación y conflicto es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta