Resumen:
El presente trabajo tiene por objeto estudiar la relación existente entre el microtráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y la violencia producida en el Distrito Portete de la ciudad de Guayaquil durante el periodo comprendido entre los años 2013 y 2014. Para ello, este estudio parte del análisis de homicidios y otros delitos conexos en este Distrito, presuponiendo que la escalada de violencia se traduce, entre otros problemas, en un impacto de este tipo. Este estudio parte de asumir la existencia real de delitos conexos en zonas geográficas urbanas específicas, en el que ciertos índices de criminalidad contribuyen a una dislocación de la estructura social, coadyuvando al cometimiento de diferentes delitos conexos. Si bien, resulta complejo establecer relaciones de este tipo en términos empíricos, porque se asume el carácter multicausal de los fenómenos sociales, este intento de relacionar ambos fenómenos, en sí mismo, constituye ya un esfuerzo importante para entender los diferentes elementos involucrados en la seguridad urbana.