Repositorio Dspace

Empleo de las Fuerzas Armadas en operaciones de control al narcotráfico y su impacto en la seguridad del Ecuador: 2009-2012

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Jaramillo Mora, Leonardo
dc.contributor.author Semanate Sánchez, Fred Omar
dc.date.accessioned 2021-06-11T01:07:18Z
dc.date.available 2021-06-11T01:07:18Z
dc.date.issued 2015-05
dc.identifier.citation Semanate Sánchez, Fred Omar. (2015). Empleo de las Fuerzas Armadas en operaciones de control al narcotráfico y su impacto en la seguridad del Ecuador: 2009-2012. Trabajo de investigación como requisito previo a la obtención del título de la Maestría en Seguridad y Defensa. Quito: IAEN. 187 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5203
dc.description The drug comes as an instrument of transnational organized crime that operates under new dynamic deployment, with a specialized and technology, which often exceeds the capabilities government administration. The resources obtained from the sale of drugs promote other related crimes such as trafficking in arms, people, precursors, etc. unleashing a trail of violence and corruption in public and private institutions of the state. The proximity of Colombia and Peru as major drug producers in the world, the United States as the main consumer market, other countries in the region as a transit area and not only production but also consumption and for processing of Ecuador also have led governments to seek new public health initiatives to employ the armed forces to fight it. The political decision to directly engage the military in combating drug trafficking brings different positions and debates how to deal with this issue as a matter of internal security or national security. However, it is significant that in light of the impact it brings to the Armed Forces in the fight against organized crime and drug trafficking, to reflect necessary to analyze the effects this has had on other countries in the "war against drug cartels”. es_ES
dc.description.abstract El narcotráfico surge como un instrumento del crimen transnacional organizado que opera bajo nuevas dinámicas de despliegue, con una especialización y tecnologización, que muchas veces supera las capacidades gubernamentales. Los recursos que obtienen de la comercialización de la droga promueven otro tipo de delitos conexos como el tráfico de armas, personas, precursores, etc. desencadenando una estela de violencia y corrupción en instituciones públicas del Estado como privadas. La proximidad de Colombia y Perú como los principales productores de droga en el mundo, Estados Unidos como el principal mercado de consumo, el resto de países de la región como una zona no solo de tránsito y producción, sino también de consumo y en el caso de Ecuador también de procesamiento, han hecho que los gobiernos busquen nuevas iniciativas de salud pública hasta emplear a las Fuerzas Armadas para combatirlo. Es considerable que a la luz del impacto que trae el uso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia organizada como el narcotráfico, sea necesario hacer una reflexión para analizar los efectos que esto ha provocado en otros países en la “guerra contra los carteles del narcotráfico”. De ahí que la decisión política de comprometer directamente a los militares en el combate al narcotráfico trae diversas posiciones y debates de cómo enfrentar esta problemática como un tema de seguridad interna o de seguridad nacional. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher IAEN
dc.publisher Quito, Ecuador es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PROBLEMA SOCIAL
dc.subject TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES es_ES
dc.subject FUERZAS ARMADAS es_ES
dc.subject SEGURIDAD DEL ESTADO es_ES
dc.subject EMPRESA PÚBLICA es_ES
dc.title Empleo de las Fuerzas Armadas en operaciones de control al narcotráfico y su impacto en la seguridad del Ecuador: 2009-2012 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta